La Comunidad Virtual de Parapente y Paramotor

Observación de las Estrellas

por fiaelyelmo
3/7/2006

Expertos del Parque de las Ciencias guiarán la observación de las estrellas desde el Yelmo durante el FIA

Esta actividad permitirá adquirir conocimientos astronómicos desde más de 1.800 metros de altitud, mirando uno de los cielos más limpios de España

Varios expertos procedentes del Parque de las Ciencias de Granada serán los encargados de guiar a las personas que participen en la Observación astronómica organizada durante el Festival Internacional del Aire “El Yelmo” 2006, que se celebra entre el 6 y el 9 de julio. El coordinador general del Festival, Daniel Martínez, aclara que se trata de una oportunidad única para ahondar en conocimientos astronómicos. “Es un lujo poder subir a más de 1.800 metros de altura a contemplar las estrellas desde la cima de El Yelmo, que está en una de las zonas de España con menos contaminación lumínica, lo que permite ver con absoluta claridad las estrellas”, explica.

Los asistentes a la observación contarán con el asesoramiento de expertos, que les guiarán y aportarán las nociones básicas para la búsqueda de estrellas a través del correcto manejo del planisferio. La actividad está organizada por Manuel Roca, licenciado en Ciencias Físicas y Jefe del Departamento de Producción del Parque de las Ciencias, Roberto Sánchez, técnico operador del Planetario de la institución granadina, junto a dos monitores que trabajarán ‘in situ’.

Los participantes en la actividad tendrán a su disposición dos telescopios robotizados, uno de ellos para la observación directa del firmamento a través del ocular y otro que irá unido a una cámara, lo que permitirá proyectar imágenes astronómicas en tiempo real. Esta actividad tendrá lugar entre las diez y las doce de la noche durante las tres primeras jornadas del Festival Internacional del Aire “El Yelmo” 2006, aunque el transporte hacia El Yelmo saldrá a las nueve y media. Las personas interesadas en participar en la observación astronómica pueden reservar su plaza en el propio recinto ferial, por teléfono (650 116801) o vía correo electrónico ( info@fiaelyelmo.com).

Paralelamente, y durante el día, se organiza una actividad pionera en el FIA: la exposición de fotografías tomadas desde distintos satélites, titulada “La Tierra como Arte”. Se trata de una serie de 80 imágenes tomadas desde la ionosfera, por los satélites “Landsat 7”, “Modis” y “Aster”, que provienen de la NASA y la USGS. Complementan la propuesta diurna de Astronomía una serie de proyecciones en la sala ‘Planetario’ de la Fundación Patrimonio Sierra de Segura, de galaxias, nebulosas y planetas, monitorizadas por Geoiberia y la geóloga local Gloria Jódar.