La Comunidad Virtual de Parapente y Paramotor

Entrevista con Aura, Directora del Festival

por festival
16/9/2006
banner_01.jpg
Cuáles han sido los retos más importantes para llevar a buen término la realización del evento?

El reto principal fue convencer a las empresas del sector de que el Festival del Aire es una inversión con mucha proyección para el futuro, ya que la zona está en expansión y eventos de este tipo, que reúnen a un número importante de visitantes, son los que dan a conocer la zona, sus servicios y las diferentes actividades que se pueden realizar.

También mi reto personal, ya que soy extranjera, era darle credibilidad al evento, pues es normal que la gente de un país apueste por ideas de personas de su propio país y la gente de las montañas, a mi parecer, es más “difícil” de convencer, pero la verdad, fue una gran sorpresa tener tanta aceptación y apoyo. Ahora hay mucha gente que cree en mí, además de haber encontrado muchos amigos, estoy muy agradecida.

Casi todos los festivales de envergadura tienen un marcado carácter de proyección de la zona o Ayuntamientos donde se celebran. Cómo se valoran en este sentido los resultados producidos por el Festival del Aire?

Quiero recalcar que el apoyo que el Ayuntamiento me ha prestado y en especial la credibilidad y la confianza que la Alcaldesa Maria Pellicer ha depositado en mí, ha sido mi primer y gran aliciente, pues sin el respaldo de una entidad importante y seria, hubiera sido muy difícil para mí haber podido realizar este proyecto.

El Festival del Aire de Castejón ha sido desde su idea inicial una gran apuesta por la promoción de la zona y la recuperación de la misma.
Todos sabemos que Castejón de Sos es una referencia mundial para el mundo del vuelo, y aquí se han desarrollado importantes actividades como lo son Campeonatos y Copas mundiales, pero el gran número de pilotos que alguna vez vino a volar en Castejón ha bajado su número, yo creo que debido a la gran expansión de zonas de vuelo en España y, claro, a la promoción de otros ayuntamientos de sus zonas. Así con este tipo de eventos recuperamos nuevamente a esos pilotos y atraemos a nuevos, y promocionamos el deporte para enganchar a nuevos adeptos, ofreciendo también actividades para sus familias y mostrando a Castejón no sólo como una zona de vuelo sino como un lugar para desarrollar unas buenas vacaciones, dando esparcimiento a todos.

Cómo ves la evolución del Festival del Aire para el próximo o próximos años?

Al ver el éxito que tuvimos en la primera edición, pues se confirmó más la intención de hacer de este festival no sólo el evento mas importante de Castejón de Sos, sino del Valle mismo, teniendo una repercusión nacional e internacional muy importante.

Pero el gran número de visitantes (5000) y más del doble de pilotos participantes este año nos dan la seguridad de nuestro crecimiento.

Queremos hacer del Festival del Aire de Castejón de Sos el festival aéreo más importante de la península.


Cómo ves el Festival del Aire en relación a otros eventos importantes en el calendario Español? Cuál sería su diferenciación?

Creo que tenemos una gran ventaja que es la trayectoria de Castejón en organización de eventos aéreos de gran magnitud y, claro, el saber de los pilotos de las excelentes condiciones meteorológicas que aquí tenemos, así que como destino de vuelo ya es muy aceptado.

Luego las zonas donde se realiza el evento creo que también es un punto a favor, el gran aterrizaje nos permite poder expandirnos para montaje de carpas, conciertos etc., y aún así queda mucho espacio para que muchos pilotos puedan aterrizar a la vez. Y el despegue tiene la posibilidad de tener más de 50 alas abiertas.

Además contando que la accesibilidad a la zona del espectáculo es muy buena, un hermoso valle, arbolado a tan sólo 10 min. a pie del pueblo.

E indiscutiblemente el gran trabajo que hacemos para presentar un show aéreo tan completo, quienes han podido disfrutar del festival, se han dado cuenta de que casi no tenemos espacios muertos, hay actividades de todo tipo y para todos, cada vez tenemos más modalidades aéreas inscritas, este año por ejemplo, la gran novedad y con muchísima aceptación fueron los rockert water, también el trapecio que creo que es otra manera de volar, y así todas las exhibiciones aéreas son nuestro plato fuerte dándonos el derecho de llamarnos “Festival del Aire”

Cuéntanos un par de anécdotas curiosas.


JAJAJA!! Realmente, son tantas las cosas que suceden durante la realización del festival que me cuesta escoger, creo que algo divertido fue cuando uno de los cohetes de agua se fue directamente a uno de los cámaras de Tv Aragón y éste tuvo que salir corriendo, fue un momento gracioso, también recuerdo en uno de los momentos en que me ponía con el micrófono viene Maru la trapecista y me dice ”Aura que por favor no hables mientras hacemos el espectáculo”, y yo entendí que tenia que decir al público que no lo hiciera, y en medio de su actuación voy y digo por “favor que no se hable durante el espectáculo”, y claro Maru y Jorge (los trapecistas) querían ahorcarme.

Y creo que una de las más buenas, fue cuando el domingo al finalizar el evento con el último salto de los paracaidistas, decimos por megafonía ”bueno pues aquí damos por finalizado el festival, muchas gracias”, y paf, se acaba la gasolina del generador eléctrico, de verdad fue el final.

Agradecimientos especiales.

Quiero agradecer nuevamente a Maria Pellicer por su apoyo y confianza en mí, a nuestro patrocinadores, a nuestros colaboradores, a los expositores por hacer de la Feria algo importante, a todo el comité organizador y en especial a las chicas que no pararon de correr y de sonreír, a Angel Ibáñez por habernos dejado montar pedazo carpa en su preciada hierba y darme su tranquilidad de siempre, a mi Basi por ser mi apoyo incondicional desde el principio y tener que aguantar todos mis malos días, a Arturo Polo-Hena por esa bellísima exposición fotográfica, a todos nuestros inscritos por creer en nosotros, a nuestros visitantes por hacernos grandes y a la madre tierra que nos regaló unos hermosos días.


Gracias, Aura.
Nuestros mejores deseos para que el año que viene el Festival sea aún más interesante.