La Comunidad Virtual de Parapente y Paramotor

Actividades

por fiaelyelmo
3/7/2006

Un circuito de 4x4, un simulador de vuelo, tiro con arco o tirolina, entre las actividades incluidas en el FIA “El Yelmo” 2006

La organización ha hecho especial hincapié en las actividades para los niños, que tendrán a su disposición tiro con arco, tirolina, carreras de orientación o talleres de globos,

El equipo organizador del Festival Internacional del Aire “El Yelmo” 2006 ha preparado un completo programa de actividades, que complementa a la perfección los grandes atractivos del Festival: las exhibiciones aéreas, los conciertos y fiestas nocturnas, los vuelos en biplaza y la observación astronómica desde El Yelmo.

Entre estas actividades destaca un circuito de 4x4 que ya está preparado junto al recinto ferial y en el que la empresa automovilística Santana va a realizar exhibiciones de sus vehículos todo terreno. De esta forma, toda persona que lo solicite puede montarse en uno de estos automóviles, conducido por un piloto experto, para observar las reacciones del vehículo ante los obstáculos que se han preparado.

El Polideportivo Municipal de Cortijos Nuevos, que acoge el Festival, también contará con un simulador de vuelo que podrá ser utilizado por los asistentes al Festival. Por otra parte, los niños y jóvenes tendrán a su disposición un amplio abanico de opciones de ocio, como una zona de tiro con arco, rappel o una tirolina, y numerosas actividades como talleres de globos, de maquillaje, de papiroflexia para hacer aviones o una carrera de orientación, que se celebrará el jueves por la mañana. Para los jóvenes habrá talleres de cometas y paintball.

Además, la organización ha preparado un servicio de guardería diurna y nocturna en el que los padres podrán dejar a sus hijos con total tranquilidad en manos de profesionales por un precio muy asequible. El servicio nocturno funcionará entre las diez de la noche y las dos de la madrugada.

Otra actividad muy interesante será la exhibición de bolos serranos, que pretende mostrar a los visitantes que acudan de toda España y de otros países una modalidad deportiva única y autóctona de la Sierra de Segura.