Hola amigos!
Voy a dedicar este espacio a los vuelos que nos pegamos con el bichino volador y también a la mecánica, modificaciones y mejoras del paramotor.
Empiezo por presentaros a la máquina. Me compre un PAP 1100AS con motor SOLO210. Enseguida me cautivó el aparato y no tardé en empezarle a hacer las primeras mejoras.
Lo primero en lo que pensé fué en un tubarro de escape, tenía entendido que se consiguen algunas rpm. extras y un poco más de potencia y así ocurrió. 150 es el precio de 600 rpm extras, que junto a una bujia con electrodo de platino suman ya unas 800 rpm por encima del aparato de serie. Para traducir esas revoluciones en empuje sin calentar el motor en exceso se le pone una pala con más paso, que con la reducora de 2,3:1 que traía de serie quedó estupendo. El resultado final fue un paramotor que pasó de 6500rpm a 6700rpm y mayor capacidad de empuje (unos 15kg más calculados a ojo de buen cubero).
El precio total de estas modificacioones fue de más o menos 330 que merecieron la pena. Si tienes un motor SOLO y quieres sacarle partido acude a Juan Santos de www.helicesjuanbur.com. El tio tiene el mejor stockaje para este tipo de paramotores en España, además de haber trasteado lo indecible con chasis y reductoras y otros accesorios para los SOLO.
Despues de todo esto vino la vela biplaza y tambien la quise disfrutar con el paramotor. Lo probamos un dia (teneis el link del video a la izq) y disfrutamos mi amigo y yo como enanos, pero se quedaba muy justo. Nos aguantaba en el aire despegando desde el cerro de Magán, pero con el gas a fondo constantemente. Fue entonces cuando decidí sacarle más partido al SOLITO.
Este es el aspecto que tiene ahora el paramotor. En la foto se ve el nuevo chasis de aluminio de 1400mm de diámetro, pala de madera de 130 cm, carburador WALBRO wb37 y el tubarro. A pesar del mejor funcionamiento del motor gracias al nuevo carburador más grande no es suficiente para mover la hélice con soltura. El motor se queda en 5500 rpm como mucho. A pesar de todo me saca igual de bien que antes, gracias a la pala de 130cm. Para recuperar la alegria de las 6500 rpm, el siguiente paso en modificar la reductora. La ideal para esta para y la potencia de mi motor es la de 2,5:1. Para conseguirlo sólo debo cambiar el piñon de ataque por uno más pequeño, concretamente de 42mm de diámetro