La Comunidad Virtual de Parapente y Paramotor

Desde la Republica Dominicana

por airetik
28/3/2006

Hola!!

Aqui estamos en la Republica Dominicana (de la que hablaremos en el siguiente post) para contaros algo de nuestras ultimas andazas en la isla de Dominica y en las Islas Virgenes Britanicas.

            DOMINICA

     Despues de Martinica nuestro destino ha sido Dominica, a diferencia de Martinica que pertenece a Francia, Dominica es un estado independiente asociado a esa cosa que se pronuncia "Komangüelf" y esto se traduce, principalmente, en que hablan ingles en vez de frances y en que son mas pobres.

      Lo de la pobreza (relativa ojo! que no les falta de comer, ni automoviles, ni equipos de musica atronadores) ha supuesto una mejora para nosotros en cuanto a poder adquisitivo, pero tambien el que un monton de gente nos acose continuamente pensando que somos millonarios y ofreciendose como guias o vendiendo cualquier cosa, sobre todo marihuana.

      Este "acoso" ha llegado a tocarnos en algun momento la moral pero todo es acostumbrarse y cortarle el rollo rapido al que se pone pesado. La sensacion en un primer momento puede ser la de que se esta en un pais de plastas pero estos son solo una pequeñisima minoria, siendo la mayoria gente encantadora.

Los pueblos de Dominica tienen todos banda sonora incorporada, en cualquier lugar (bares comercios,gasolineras, casas particulares) encontramos unos grandes (o gigantes) altavoces a volumen brutal donde generalmente suena musica reggae. Esther dice que estan todos sordos, Goiko dice que es el paraiso.... Como ejemplo os pondremos el de un "bar", por llamarle de alguna manera, que tendria 4 metros cuadrados construido en madera y "residuos varios" con ausencia total de angulos rectos ni niveles ni nada que tenga que ver con los estandares de la construccion, suelo natural (tierra) etc.etc. vamos un txabolin en toda regla.

      Pues bien, este "bar" tenia un pequeñisimo televisor donde los paisanos veian una pelicula de artes marciales cutrisima y, como no, esta mini-tele estaba conectada a una montaña de altavoces que alcanzarian mas de 2 metros de altura y ocupaban mas de medio bar. El bar no lo veias hasta que estabas a unos pocos metros de distancia, pero los gritos de los karatekas estoy seguro que se oian en sopelana.

      Dominica esta apostando por la conservacion de su increible medio natural mediante la creacion de parques naturales tanto en el mar como en el interior de la isla. Muy buena iniciativa aunque te cobran por ver cualquier cosa y eso no nos ha gustado mucho.

    En el interior destaca, entre sus exuberantes bosques, el boiling lake, uno de los lagos hirvientes mas grandes del mundo donde el agua alcanza los 100º debido a la actividad volcanica del subsuelo y donde puedes encontrar sitios para bañarte a unos 40º.

     En la costa destaca la playa de Champagne, un lugar increible para el buceo donde non hinchamos a ver peces de todo tipo en un entorno de coral alucinante.


Tieeeeeerra!!!!


 

 
A bordo se trabaja duro!


 

 
Cucaña Caribeña


 

 
Rootseando un poquito

¿Cuando llegara er mardito utobu?..... 

 
...Pues el mardito utobus no va a llegar nunca porque ha tenido un problema con un "arbolito"


Bañito termal con el agua a cerca de 40º

 
Boiling Lake uno de los lagos hirvientes mas grandes del mundo.

     En esta isla hemos tenido un monton de aventuras de todo tipo (alguna de ellas rozando la catastrofe) pero habra que dejar algo para contar a la vuelta, asi que vamos a pasar a contaros algo de:

             ISLAS VIRGENES BRITANICAS

      En Dominica dejamos a Alfonso y Veronica que en unos dias se volvian para casa y nos vamos hacia las Virgenes Britanicas.

      Por el camino tenemos que saltarnos, a nuestro pesar, un monton de islas como Guadalupe, Monserrat, Antigua y Barbuda, St Kitts, Nevis, Antillas Holandesas, St Martin y Anguila pero no hay tiempo ni dinero para todo asi que elgimos las Virgenes Britanicas debido a la gran concentracion de islas y fondeaderos en poco espacio.

      Y la verdad es que acertamos con el sitio. Estas islas son uno de los paraisos de la vela, con un monton de buenos fondeaderos y lugares alucinantes para bucear o para dar un paseo, asi que nuestra rutina durante una semana ha sido navegar por la mañana (una o dos horas) hasta un nuevo fondeadero, bucear hasta artarnos, comer hasta casi artarnos, dormir en el sitio y a la mañana siguiente la misma historia.

       El "fallo" de estas islas es, quiza, que debido a su alto nivel economico (paraiso fiscal perteneciente a Inglaterra pero con el dolar americano como moneda ¿?) sus gentes estan totalmente occidentalizas y los turistas son en un 99% americanos forrados de pasta por lo que no econtramos nada interesante en cuanto a nuevas culturas costumbres etc.

 
Isla moskito, un pequeño paraiso

 
En la isla de Peter nos encontramos inesperadamente un sitio muy bueno para hechar un vuelito. Una ladera de 200 y pico metros y una brisa enfrentada. Solo nos faltaba un pequeño detalle, el parapente!!!!!

 
Peces pequeños tambien hay, pero somos de Bilbau Riau riau!

Pues esto es todo de momento, ahora nos quedan 3 dias en Republica Dominicana hasta que llege Txantxar y luego (el Viernes o el Sabado) nos vamos para Jamaica que en un principio nos la ibamos a saltar pero nos han hablado tan bien de ella algunos navegantes que hemos encontrado por aqui que hemos cambiado los planes. Ya os contaremos!