La Comunidad Virtual de Parapente y Paramotor

Ya fuimos, ya volvimos

por nosoloparapente
20/8/2008

Sí, sí, ya estamos de nuevo en el hogar. El tiempo que estuvimos fuera lo pasamos bien. No hicimos todo lo que queríamos pero si todo lo que pudimos.

Como ya comenté, mi destino fué Piedrahita (Ávila). Justo una semana antes de llegar nosotros compañeros nuestros estuvieron haciendo un montón de Km. Txema llegó a los 180Km y muchos días pasó de los 100Km. Esther llegó a los 80Km y casi seguro que podía haber hecho alguno más si no llega a ser porque tenía frio. Iñigo hizo 90Km, Valentín y Josemi también lo estaban haciendo muy bien, pero nosotros llegamos con el cambio de tiempo y condiciones.

Al final estuvimos cuatro días, de los cuales volamos dos en unas condiciones bastante pobres. Bueno pobres para lo que es la zona. Así todo cayó un vuelo de 45Km y otro de 40,5 Km. La distancia no es muy grande para el sitio pero si para las condiciones que tuvimos. Curramos mucho y también recibimos un poco de ayuda de esa mano invisible alguna vez. Cuando casi estabamos aterrizados nos agarró y nos hizo llegar un poquito más allá. El parapente no se portó mal y yo creo que tampoco.

Espero que la próxima vez se nos de mejor, también que todos vuestros deseos se hayan cumplido.
Ya sabéis el día 6 de septiembre ¡Carnaval Aéreo en Sopelana!


Resolviendo dudas

D. José María Gabriel y Galán.

Nació en Frades de la Siera (Salamanca) en el año 1870. Maestro, renunció a los puestos que en la corte le ofrecían y se entregó de lleno a sus amores: familia, cultivo del campo y de la poesía. Unas veces en castellano y otras en extremeño.

Ejemplo de su obra en extremeño:

Señol jues, pasi usté más alanti
y que entrin tos esos.
No le dé a usté ansia,
no le dé a usté mieo...
Si venís antiayel a afligila
sos tumbo a la puerta. ¡Pero ya s’ha muerto!


Resumen de la lección de la Enciclopedia de Segundo grado de ALVAREZ.
Eran otros tiempos, era otro sistema educativo.
Uno que es muy mayor.