Intentaré explicar el "efecto Polaroid" de una forma breve.Lo más breve que pueda,aunque me temo que quedará un pelín largo porque lo haré pensado para alguien que no sabe nada o casi nada de Photoshop.
Primero pondremos la fotografía al tamaño deseado.Yo en este caso la he dado un tamaño de 300 x 300 pixeles.Partía de una foto con formato vertical,para hacerla cuadrada he utilizado la herramienta de selección rectangular,esta dentro del primer grupo de herramientas que aparecen en la barra.
Con esta herramienta y usando el ratón para crear la selección en nuestra fotografia es muy posible que no consigamos un cuadrado perfecto,para eso hay que usar además la tecla mayúsculas,la pulsamos y creamos la selección con esa tecla pulsada,con eso lograremos un cuadrado perfecto.
Una vez tenemos la selección creada vamos al menu imagen>recortar.Ya tenemos la fotografía cuadrada.Ahora la pondremos del tamaño que queramos,seguramente sea demasiado grande originalmente como para publicarla tal cual en la web.Así que en el menu imagen>tamaño de imagen,teniendo marcadas las casillas "restringir proporciones" y "remuestrear la imagen" escribimos en el apartado "dimensiones en pixeles" 300 pixeles de ancho y 300 pixeles de alto.Aceptamos y ya tenemos la foto preparada.
El preparado de la fotografía todavía se puede alargar mucho más,por ejemplo sería conveniente aplicar algun filtro de enfoque a nuestra foto.Eso está en el menu filtro>enfocar.Notaremos como la foto queda bastante más nítida,de todas maneras hay que aplicar con cuidado este filtro y no abusar o estropearemos la foto.
Bien, en este punto no tenemos más que una capa que contiene la foto preparada.
Creamos una capa nueva,para eso pinchamos en el icono de la hoja doblada que hay en el panel de capas.Colocaremos esa capa,de momento vacía,debajo de la fotografía arrastrandola con el ratón.
Para crear el marco de nuestra Polaroid necesitamos aumentar el tamaño del lienzo,el lienzo es el área sobre la que estamos trabajando.Para eso vamos a Imagen>Tamaño de lienzo.
Este panel nos da la información actual de las dimensiones del lienzo,además podremos nosotros escribir un tamaño nuevo para,en este caso,aumentarlo.Es imporante también el ancla,en ese caso la pondremos en el centro.Y una vez veamos de que forma afecta eso comprenderemos su funcionamiento.
Marcamos la casilla "Relativo",escribimos 20 pixeles de anchura,20 pixeles de altura y ancla en el centro.Aceptamos.
Veremos que el lienzo se ha expandido,cuanto se ha expandido ? 10 píxeles a cada lado.Le hemos indicado que queríamos sumarle 20 de ancho y otros 20 de alto,con el ancla en el centro.Eso ha repartido esos píxeles por los 4 lados a partes iguales.
El ancla fija el lienzo por la zona que le indiquemos y lo expande o recorta apartir de ahí.
Las partes que sobresalen de nuestra fotografía se ven con la trama cuadriculada que indica que esa zona es transparente,puesto que aún no le hemos dado un color.Pero antes de eso vamos a seguir jugando con el tamaño de lienzo.
Imagen>Tamaño de lienzo, marcaremos la casilla relativo,fijaremos el ancla en el cuadro superior central y le indicaremos 0 pixels de anchura y 40 pixeles de altura.Aceptamos.
Ahora veréis como a afectado el ancla en este caso.El lienzo a crecido en 40 pixeles pero solo hacia abajo.
Bien,ahora colorearemos la capa inferior,que es totalmente transparente de momento,con el cubo de pintura y el color blanco.Para eso seleccionamos el color blanco como color frontal,y teniendo esa capa seleccionada pinchamos sobre el lienzo con el cubo de pintura.
Llegados a este punto podemos poner un texto en el pie de nuestra fotografía.Para eso tenemos una herramienta que nos permite escribir,esta dentro de la barra y tiene forma de "T".
Solo nos queda rotar nuestra foto Polaroid y ponerla un poco de sombra para darle un aspecto un poco más real.Para eso necesitamos aumentar el lienzo un poco más.Imagen>Tamaño de lienzo,marcamos casilla "Relativo",ancla en el centro y 100 píxeles de ancho y otros 100 de alto.
Ahora si tenemos espacio suficiente como para rotar nuestra fotografía.Crearé una capa nueva que pondré debajo de todas las que tenía y que pintare entera de blanco con el cubo de pintura.Nuestro panel de capas deberá tener un aspecto similar a este:
Continuamos.
Seleccionamos la capa donde tenemos nuestro marco,y hacemos click en el icono donde pone "F" en el panel de capas.De esta forma aplicaremos un estilo/efecto de capa.Vamos a aplicar el efecto "sombra paralela".Los efectos se aplican mediante unos parámetros que se pueden reajustar mas tarde.Yo de momento he aplicado la sombra con estos parámetros:
Ahora queremos girar la fotografía,pero no solo la fotografía,queremos girar además el texto que hemos puesto en el pie y el propio marco de la foto.Photoshop nos permite "agrupar" las capas y trabajar con ellas en conjunto para eso tenemos que enlazarlas.
Seleccionamos la capa de la fotografía y pinchamos en los cuadros que indico en la siguiente imagen:
Esos cuadros que aparecen en todas las capas nos permiten enlazar/desenlazar las capas entre ellas.Una vez tenemos esas 3 capas enlazadas vamos al menu Edicion>transformar>rotar, vemos que aparecen unos manejadores alrededor de nuestra imagen,entonces podremos rotarla con el ratón sin problemas.
Después de esto podremos reajustar nuestra sombra haciendo doble click en la "F" que aparece debajo de nuestra capa "Marco".Ademas podemos agregar otro efecto llamado trazo con un gris claro que hara visible el contorno de nuestro marco en las zonas donde la sombra no sea tan visible.
Y este es el resultado final:
Creo que ha quedado un poco largo para algo tan simple,de todas formas el tutorial queda en plan borrador,así que si algo no queda claro, o puedo resumirlo mejor, lo reescribiré.