Fue el viernes 6 de octubre, despegué de la playa Granada en el pueblo de Motril, volé desde el mar a Sierra Nevada, pasando primero por las Alpujarras y luego rodeando desde el sur por el oeste, para llegar a las caras norte de Veleta, Mulhacén, Alcazaba.
En alrededor de 4 horas de vuelo conseguí superar los 5000 metros y después gracias a los fuertes vientos del norte que formaban ascendencias de onda pude remontar a 6102 metros, es nuevo record mundial, el anterior es también mío, 5414 en Tenerife.
Se han enviado a la FAI (Federación Aeronáutica Internacional) toda la documentación para su validación. Aunque la máxima altitud medida por el GPS (MLR) son 6.112 m; el barógrafo Braünninger IQ Competición marco 5.917 m esto es debido a que trabaja con la presión atmosférica. Será competencia de la FAI decidir cual de las dos marcas homologa. Si homologara la marca de 6112 m, también, tendríamos el record mundial de velocidad a los 6.000 m que era mi intención.
Volar ese gran desnivel y, además, salir desde el mar para sobrevolar finalmente los más altos picos de la península es una experiencia que en pocos lugares se pueden realizar. En Granada, Sierra Nevada me permite este tipo de retos deportivos.
Los momentos más duros del vuelo fueron al pasar desde la Alpujarra hacia el Pico del Caballo; ya que, el viento me venia desde la montaña y era de Norte fuerte (+ 35 km/hr). Me costó bastante trabajo llegar a las caras bien enfrentadas del Veleta, con una velocidad suelo entre 5 y 10 km/hr. Varias veces estuve a punto de parar el vuelo; pues, veía muy difícil pasar de los 4.000 m. Al fin, después de casi 4 hrs volando pude empezar a volar en la ascendencia dinámica en la zona llamada "El Corral del Veleta" (Veleta - Mulhacen - Alcazaba). En esta zona conseguí superar los 4.500 m y me dirigí un poco más al norte hacia el sotavento del último 3.000 de Sierra Nevada, Picon de Jerez; ahí empecé a ubicar las primeras ascendencias de onda y, aunque, lentamente, se subía muy constante (o.5 m/seg).
Lo más difícil en este tipo de vuelo es ubicar la ascendencia y no perderla. Conseguí llegar a los 5.000 m y, luego, a los 5.500 m. Perdí en varias ocasiones la onda y cada vez, era más difícil encontrarla. Viento en cola, volaba a 95 km/hr; a esa altitud, el frío te va calando y la falta de oxigeno va mermando tus facultades. La ultima vez conseguí remontar, el GPS marcó una máxima de 6.112 m, pero seguía viendo el barógrafo al que le faltaba 80 m para llegar a los 6.000m.
No sé si perdí la ascendencia o si se acabó, pero llevaba más de 1 hora por encima de los 5.500 m, de la cual más de 45 minutos a más de 6.000 m. Por supuesto, las manos hacía mucho rato que no las sentía y los pies tampoco. En este momento, decidí que tenía que bajar y tuve la mejor sensación de todo el vuelo: un poquito mas arriba de mi, que casi podía tocarlos, estaban los cirros. Estas nubes de las que tanto hemos hablado, estudiado y observado; y ahora, estaba con mi parapente al lado de ellas. Impresionante.
Luego solo quedó hacer algunas imágenes ya que estábamos realizando un programa para TVE "Al filo de lo Imposible" y concentrarme para pasar el dolor de que las manos vuelvan a sentir el calor de la sangre que es lo peor de este tipo de vuelos. Reconozco que prefiero pasarlo volando que en tierra; de ese modo estoy ocupado pilotando y me olvido de lo demás.
Aterricé después de más de 6 horas de vuelo en la puerta de mi casa en "El Purche".
No utilice oxigeno, el motor que use es de baja cilindrada 100 centímetros cúbicos, el parapente de ultima generación con planeo 10 a 1, sobrevolé todos los 3000 de la sierra, el vuelo duro 6 horas, la meteo era un poco dura pero gracias a eso pude conseguirlo. Creo, que la mezcla de usar una vela con las mejores prestaciones del momento, un motor de dos tiempos de los más fiables que he tenido nunca y la experiencia que he ido acumulando a lo largo de los años en este tipo de vuelos, ha sido decisivo para conseguir este reto. Gracias a "Red Bull" ,"PAP", "ADVANCE" y por supuesto al equipo Draco por seguir apoyando este tipo de sueños.
Saludos, Ramon Morillas.
PD. Todavía tengo los dedos de las manos medio dormidos, pies y manos congelados.......