Hola gentes!
En estos momentos mientras nos encontramos a punto de llegar a las Bermudas, os vamos a contar lo que ha sido nuestra ultima etapa caribeña que ha transcurrido por la Republica Dominicana, Jamaica y Cuba.
Republica Dominicana
Amigos de Txantxar, aqui la prueba de que ya esta entre nosotros (es el de la derecha)
Republica Dominicana
En la Republica dominicana Nacho nos abandono y Txantxar vino a ocupar su hueco. Entre una cosa y la otra tuvimos que pasar una semana en Boca-Chica, el unico lugar del pais que hemos conocido y que, la verdad, no nos ha gustado demasiado. El sitio es muy bonito, pero es una zona turistica bastante decadente, mucha gente con ganas de sacarte los cuartos, jovenes armados que de vez en cuando organizan un tiroteo o roban al turista (aunque a nosotros la que nos robo fue una señorita del gobierno que nos cobro el doble por hacer la entrada al pais y nos dio facturas falsas la muy hija de p..)etc. Tambien nos encontramos mucha gente maja con ganas de hacer las cosas bien y que nos avisaban de como movernos, de cuanto valian las cosas para que no nos timasen etc. Pero nos tememos que esta pobre gente tiene poco que hacer contra todo el mamoneo y la corrupcion que hay en la zona.
Como deciamos, solo hemos conocido una parte muy pequeña de un pais muy grande que suponemos tendra sitios maravillosos asi que tampoco queremos dar una imagen negativa de algo que no conocemos. ¿Que imagen de Euskadi le quedaria a un extranjero que solo hubiera estado una semana por aqui y se la hubiese pasado enterita en Las Cortes de Bilbao en sus mejores epocas yonkis?
Esta imagen refleja la idea que nos ha quedado de la zona de la republica que hemos conocido
Goiko el dia de su cumpleaños
Jamaica
En principio no ibamos a pasar por Jamaica por razones de tiempo y de dinero, pero varios veleristas que habian pasado por alli recientemente nos contaron maravillas del lugar y encima es el unico pais por el que habiamos pasado que no cobraban nada por hacer la entrada, asi que decidimos visitarla aunque solo fuesen unos pocos dias.
Estuvimos en tres lugares , Port Antonio, Ocho Rios y Montego Bay. Elegimos los sitios mas por que se adecuaban a nuestra ruta y eran lugares donde se podia hacer la entrada y salida del pais que por los atractivos de los lugares en si ( vamos, que fuimos sin tener repajolera idea de adonde nos metiamos).
Port Antonio es una localidad de 10.000 habitantes que no es demasiado turistica y donde pudimos ver como viven los Jamaicanos en sus calles, mercadillos, plazas, escuelas etc. Una gente muy maja (en contra de lo que alguien nos comento hace tiempo) a la que no les sobra el dinero, pero tampoco les faltan las cosas basicas y encima tienen un clima excelente y una de las mejores musicas del mundo mundial ¿que mas se puede pedir?
Ocho Rios resulto ser un lugar turistiquisisimo, un bonito fondeadero pero rodeado de hoteles y tiendas para turistas donde veiamos pasar catamaranes llenos de blanquitos en manadas pastoreadas por guias del lugar que los ponian a bailar y a pegar botes con una musica tipo bacalao-Jamaicano, asi que visto el panorama nos largamos de alli raaapidamente.
Montego Bay es la segunda ciudad mas grande de Jamaica despues de Kingston la capital y seguramente la mas turistica. Todo esto ya lo sabiamos pero teniamos que pasar por alli a la fuerza para hacer la salida del pais. Solo pudimos conocer la zona acotada para turistas, llena de policias, prostitutas y bares caros y sin encanto. Cuando nos dirigiamos a esta zona en un taxi, el taxista tuvo una llamada en su movil, nos dijo que era su mujer y que si no nos importaba pasar un momento a recogerla (como la cosa mas normal del mundo). Fuimos a recogerla a una especie de getto donde por un rato pudimos contemplar el verdadero Montego Bay donde el buen reggae hacia temblar las paredes de edificios-bares semiruinosos y cientos de personas paseaban bailaban o estaban sentadas en cualquier rincon. En este momento deseamos poder ser negros por un rato y poder meternos en aquel batiburrillo pero siendo blancos la posibilidad de tener una mala experiencia era muy alta asi que para la proxima vez nos tendremos que operar como el Maikel Yakson pero al reves.
Ha sido una pena no tener mas tiempo y mas dinero para poder recorrer el interior, muy montañoso, de la isla del que nos han contado maravillas. Pero volveremos a Jamaica, eso seguro!
Txantxar y Ester frente al video-club del pueblo
Mucho sufrimiento hemos tenido en Jamaica je je
Cuba
Llegamos a Cuba por el sur e hicimos la entrada en un lugar llamado Cayo Largo. Los Cayos son islas de coral totalmente planas y que tienen unas aguas increiblemente transparentes para bucear. A parte de Cayo Largo que tiene aeropuerto y un monton de infraestructuras para el turismo, el resto de los Cayos en los que hemos estado (Cayo Rosario, Cayo Cantiles etc) se encuentran despoblados o con algun pescador despistado. Un autentico paraiso para disfrutar del buceo y de la tranquilidad.!
En Cuba los Cayos tienen estos suelos que los lugareños llaman diente de perro y que esta formado por corales puntiagudos que te revientan el calzado en poco tiempo.
El Mahi-Mahi en un tranquilo fondeadero
Buscando setas¿?
Por aqui a pasao algun bisho barrigudo
Cayo largo
La Habana
En nuestros ultimos dias de estancia en Cuba hemos estado en Marina Heminway, una gigantesca marina a pocos kilometros de La Habana donde, aparte de poner a punto el barco para las largas travesias de vuelta, tuvimos la oportunidad de visitar La Habana vieja durante todo un dia, y la verdad es que disfrutamos muchisimo del encanto de esta ciudad donde te encuentras musica en vivo en cada esquina, edificios alucinantes de la epoca colonial (que parece que por fin estan empezando a arreglar gracias al apoyo de la UNESCO) y sobre todo una gente alucinante (quitando los tipicos Txapas que te quieren vender de todo).
La verdad es que Cuba nos ha encantado. Tu sales a comprar el pan y piensas que estaras de vuelta en media hora, pero hablas con cualquiera y de repente, sin saber como, estas en su casa conociendo a la mujer los hijos la abuela etc, un rato despues te encuentras en la casa del vecino y luego en la del primo y en todas ellas te encuentras gente majisima que te ofrece lo poco que tiene. Al final tardas 28 horas en comprar el pan, pero vuelves al barco con una sonrisa de oreja a oreja. Volveremos tambien a Cuba, seeeeeeeeeeeguro!!!!!!
Calor y horas de pateo obligan a un descanso de vez en cuando en el que algunos aprovechan para mirar el "paisaje"
El bar Bilbao en la Habana Vieja
Pos bueno gente, Goiko se volvio para casa el martes pasado y los que quedamos emprendimos la vuelta a casa el miercoles via Bermudas y Azores.
Hasta pronto!!!