La Comunidad Virtual de Parapente y Paramotor

Sábado 28 - Tercera Manga

por reportajes
6/8/2007

Méteo similar a la del día anterior, pero casi sin viento. Se plantea realizar dos triángulos al Comité de Pilotos, que elige el más largo de 100 kms:
 
· Primer punto giro en la antena de Torrecaballeros.
  26 km al SW del despegue cerca Segovia.
  El Start Point estaba a 16 km de la antena.
· Segundo punto giro en el llano 43 km al NE, el Olmo.
· Tercero en el despegue Somosierra, 17 kms al S-SE.
· Vuelta al despegue Arcones para cerrar el triángulo y gol en el aterrizaje oficial.
 
Una manga muy abierta con posibilidad de elegir diferentes rutas de vuelo. Entró más viento del esperado del Norte que hizo difícil hacer el segundo punto giro en el llano.
 
Resultados:
  •            1º Xevi Bonet
  •            2º Wilfred
  •            3º Mario Arqué
 
Crónica de Iván Colás – 33º con 58,5 kms.
Triangulazo de 100 kms. Nos juntamos en un grupo con Akitxo, Godo, Miki para ir por encima de la montaña, el Nevero que está a unos 2.200 m. Cruzamos por el altiplano con mucho miedo porque si aterrizas te quedas arriba del todo. El resto lo hacían por el hombro de la montaña que baja al llano.
 
Hice la baliza de la antena primero con Mario Arqué y cogimos 10-15 minutos de ventaja al resto. A la vuelta conseguí llegar más alto a la sierra y ya me fui solo. Remonté altura en la montaña que baja del Nevero con 2.500-2.600 y unos 15 minutos ventaja. Me volví al despegue pues no me funcionó el llano por la carretera.
 
Me fui hasta Somosierra e intenté tirar la línea recta a la baliza que había en el llano. Me encontré mucho viento cara y me tiró al suelo a unos 10 kms de ella.
 
 
Crónica de Godo – 15º en gol
Triángulo de 100 kms que elegimos por seguir el estilo de la competición. Vuelos largos. Salimos y pasamos muy bien el hombro de la Salceda que sube al Nevero. El Miguelito me obligó a atacar, ‘vamonooooss’, nos quedamos en el mejor agujero girando una térmica guarra y viendo a los demás como nos adelantaban.
 
Luego remontamos y fuimos cazando térmicas por el llano. Ya no le hice ni puto caso y nos fuimos cada uno por un lado. Hice la antena con Xevi y Wilfred, asegurando porque podía ser un poco crítico y volvimos molestando a todos los veleros que podíamos.
 
A la vuelta me fui solo por Pedraza muy al norte, no quería compartir las térmicas con nadie. Busqué un mejor eje para ir con menos viento de través y ganar terreno al grupo. Nunca llegué a cogerlos. Llegué a la baliza después de girar 10 térmicas, una cada 2 kms y acelerando contra el viento. La vuelta fue muy fácil viento a favor a la ladera.
 
 
Crónica de Cecilio – 4º en gol
Salí otra vez tarde, vi a unos pilotos girando en el llano y me tiré recto a ellos. Con 2400 tiré con Goyo al barlovento del hombro que baja del Nevero. Casi la cagamos. La baliza la hice muy bajo, me confundí de antena.
 
Remonté del suelo y cacé al grupo subiendo. Iván y Mario se habían escapado ya no les ví más. Con Miguelito empezamos a tirar rectos por el llano. Al principio nos funcionó, pero luego entró el norte de cara, flojeó y nos cogieron. Íbamos cada vez más arrastrados a la baliza, las térmicas no nos subían de 2000.
 
Llegando a 2 kms pasaron Xevi y Wilfred saludando. Nos habían cogido ventaja por otra línea vuelo. En cuanto hice la baliza di dos giros en la térmica que marcó Guillermo, bravo, y me largué bajo. Subí en una fuerte y llegué primero del grupo a la ladera con Larry pisándome. Corrimos por la ladera sin girar y entré unos segundos antes.
 
 
Crónica de Xevi – 1º en gol, 4 h 3 min.
La primera parte había que ir con cuidado. La montaña funcionó algo mejor que el llano, más arriesgado, ahí se quedó el italiano que iba primero. Hubo que asegurar la baliza de la antena, se veía gente baja.
 
La vuelta hubo un grupo que intentó por el llano y otro por la montaña. Iván Colás se escapó y no supe más de él. Miguelito y Cecilio iban por delante tirando. El grupo grande iba separándose y reencontrándose. Según nos acercábamos a la baliza se notaba viento y que iba a ponerse difícil.
 
10-15 kms antes de la baliza Miguel y Cecilio iban más bajos, dejé la térmica del grupo y me fui a buscar a Wilfred y Goyo que iban por una línea más a barlovento. Nos salvó parar a subir más alto. Goyo se fue en una térmica que flojeó y se quedó en la baliza. Wilfred y yo subimos más y cogimos la línea por arriba más cómodos que el grupo. Giramos 2-3 térmicas e hicimos la baliza con altura suficiente para volver viento en cola.
 
Antes de Somosierra giramos un poco para asegurar la altura del despegue. En Somosierra Wilfred giró un poco más, yo tenía 200 m sobre el despegue y me fui recto sin girar. En el despegue Arcones él tuvo una plegada fuerte pero ya llevaba ventaja y entré primero.
 
Después de Wilfred entró Mario quien hizo la ida a la baliza del llano bajísimo, debió coger una buena térmica que le dejó entre nosotros y el grupo.