[Ver Vídeo sobre la Competición]
La manga de hoy se inició muy temprano con la perspectiva de tener que anularla en vuelo si las condiciones méteo empeoraban.
La jornada en Àger amaneció cubierta de nubes y con signos de tormenta. La organización subió a los pilotos al despegue a primera hora a fin de tener margen de maniobra.
Al observar que no se desarrollaba la tormenta y que las condiciones eran suaves, se propuso una prueba rápida con apoyos por la ladera. Terradets, Corçà, Agulló y gol en Àger. Los primeros pilotos despegados tuvieron serios problemas para aguantarse en vuelo debido a la sombra de las nubes que frenaba la aparición de corrientes térmicas. Los que despegaron en último lugar se vieron beneficiados por la aparición del sol y atraparon sin problemas al grupo de cabeza, muchos de los cuales ya habían aterrizado sin completar el circuito.
De los 20 pilotos que llegaron a gol, el ganador de la manga fue el francés Alex Jofresa seguido de cerca del piloto castellano Francisco Renedo, quien se proclama Campeón de España en Clase Serial y Absoluta. Según Renedo, las condiciones flojas de primera hora le dejaron muy bajo al principio de la manga y llegó a estar a tan sólo 50 m del suelo en la primera baliza. Poco a poco, a medida que salía el sol pudo ganar altura y volar más rápido. Alcanzó al grupo de cabeza gracias a que este último también encontró una zona de condiciones flojas y a partir de entonces ya voló junto al francés Jofresa hasta el gol. Poco antes de la última baliza subió en una térmica a más de 8 m por segundo.
El piloto castellano, que vuela una vela de clase Serial, con menor velocidad punta que los parapentes de competición de otros pilotos, afirma que las condiciones de estos días le han permitido ganar este campeonato, gracias a su estrategia de vuelo. En otras condiciones, con térmica más potente, las diferencias de velocidad son demasiado grandes como para ganar a una vela de competición, pero en las mangas voladas ha primado más la estrategia de vuelo que las prestaciones puras.
Renedo formaba parte del grupo que encabezaba la clasificación y se vio favorecido por el abandono de Borja Rodríguez, quien ayer sufrió un percance aterrizando que le impidió tomar la salida hoy.
Esta jornada de vuelo, que se inició con gran incertidumbre, permitió finalmente completar brillantemente el Campeonato.
Los resultados
Francisco Renedo (Castilla La Mancha) arrasa en la clasificación y se proclama vencedor de la Categorías Absoluta, Serial y Open.
En segundo lugar el madrileño Miguel Ángel Martínez y tercero José Manuel Reina (Málaga)
El italiano Stefano Sottroi quedó tercero en la clasificación Open.
Por equipos se proclamó vencedor KASANA AXIS y por regiones Castilla la Mancha, seguida de Andalucía y Cataluña.
Clasificaciones completas en la página web: www.paradeltacb.es
Un Campeonato marcado por la meteorología.
El Campeonato de España finaliza con un resultado marcado por las malas condiciones meteorológicas. Cuatro días de viento fuerte de levante han dejado sólo tres oportunidades a los pilotos para clasificarse.
Según Guillermo de Armas, meteorólogo de la organización, esta situación no es habitual en la zona, que ya cuenta con un amplio historial de organización de pruebas de vuelo libre, pero en los deportes al aire libre siempre se cuenta con este riesgo.
¿El año que viene, Copa del Mundo?
Toni Caniglia, piloto suizo que asiste en calidad de Observador de la PWC, declaraba hoy sentirse muy satisfecho con el equipo de organización de la Competición y con los espacios de despegue y aterrizaje habilitados para el evento. Según Caniglia, el viento puede afectar algo a la valoración global, pero no de manera determinante. La dirección técnica demostró gran sensatez al suspender pruebas los días de mal tiempo, lo que seguro evitó accidentes.
La zona, según Toni, es muy buena para la realización de eventos de la Copa del Mundo de Parapente, pues cuenta con una buena ladera, un valle lleno de aterrizajes que proporciona seguridad a los pilotos, y una extensa zona detrás del Montsec que posibilita los vuelos de distancia.
Vicente Arregui. Jefe de Prensa
Teléfono:
652 857 778
[Ver Vídeo sobre la Competición]