El Red Bull X-Alps 2007 dio comienzo el 23 de julio, tras 10 km de caminata desde Krippenstein hasta en el glaciar Dachstein, desde donde iniciaron el vuelo. El fuerte viento empujaba a los
pilotos hacia las rocas pero a pesar de las condiciones adversas, Martin Müller (SUI3), un piloto
suizo que siente predilección por los trofeos, consiguió escaparse del pelotón y volar 100 km.
A diferencia de la resistencia física que se requiere en tierra, el parapente exige habilidad
mental. Mirando las nubes y analizando el entorno, los deportistas saben deducir dónde está
soplando el viento. Los mejores pilotos son tácticos y poseen los reflejos de Jedi Knight y una
compresión Zen del cielo. En cuanto detectan las invisibles corrientes ascendentes las utilizan
para recorrer cientos de kilómetros en un solo día: Müller y el que le ha ido pisando los talones
para defender su título de campeón del Red Bull X-Alps y excampeón mundial de parapente, el
suizo Alex Hofer (SUI1) son dos de estos tipos.
Ya incluso durante la noche del primer día de competición, los pilotos se encontraban
totalmente desperdigados al haber utilizado estrategias totalmente diferentes.
El participante turco Yurdaer Etike (TUR) empezaba ya a sufrir. A pocos kilómetros del punto de
salida, Etike comprendía que había infravalorado la dureza física de la carrera.
No se trata de un evento de parapente. ¡Es una carrera de montaña y escalada!, comentaba.
Una nueva reglamentación en 2007 obligaba al deportista en última posición a abandonar la
carrera una vez transcurridas 72 horas desde el comienzo de la prueba y Etike parecía que iba a
ser el primero en la criba.
El segundo día de carrera el cielo se abrió y hubo que sacar los impermeables. Los atletas
caminaron hasta 22 horas en un solo día y empezaron a sufrir. Con el calzado húmedo
empezaron a salirles ampollas. Pero en el Red Bull X-Alps no hay más alternativa que seguir
avanzando si quieres mantenerte en carrera.
A pesar del mal tiempo, Müller se mantuvo en cabeza y pasó por Marmolada durante el tercer
día de carrera. Pero el actual campeón del Red Bull X-Alps, Alex Hofer (SUI1), acortaba
rápidamente la distancia. Con un vuelo impresionante a través de las Dolomitas el ex-campeón
mundial, europeo y PWC fue el siguiente en atravesar el punto de control, seguido muy de
cerca por el tercer deportista suizo, Urs Lötscher (SUI2) de 50 años.
La carrera sólo llevaba disputándose 72 horas, pero el trío suizo ya la dominaba. A varios
kilómetros de allí, ya se afilaba el cuchillo para eliminar al primer deportista. Etike no había
logrado hacer grandes progresos y fue el primero en quedar eliminado de la prueba. Desde este
momento, la regla de eliminación se fallaría cada 48 horas.