La Comunidad Virtual de Parapente y Paramotor

Viernes 27 - Segunda Manga

por reportajes
6/8/2007

Méteo muy buena. El mejor día según previsión del meteorólogo de Fuentemilanos. 3.000 de techo que serían más en convergencia y viento en altura que rolaba más a SW para la altura previsible de vuelo (los 2500 a 3000 metros). Luego no se cumplió tanto, la calidad térmica no fue tan buena en la zona sur de la convergencia, confirmado por los pilotos de veleros.
 
En el briefing se entregan cintas, que llevarán en vuelo, a los primeros de la manga de ayer (cinta amarilla), a los pilotos de la mejor escuela de halcones (cinta roja) y a las tres menciones especiales (cinta blanca): Bea por hacer slalom en los molinos, Aceituno por saltarse el gol por unos ‘miserables’ 15 kms y Cecilio, organizador desorganizado, por dejarse la mitad del equipo abajo.
 
Se plantea ir dirección NE a Soria y el Moncayo, cambiando el eje vuelo de los dos días anteriores. Hay quien protesta y quiere repetir dirección Calatayud. Desde el despegue se veían micro-nubes en el lado sur de la convergencia.
 

La manga:

· Un punto giro en el cordal 6 kms al SW para volver al Start en el despegue.
· Baliza 8 kms en Soria, como objetivo velas perfo, con su propio autobús recogidas.
· Gol en Tarazona, detrás del Moncayo. Con un segundo minibús.
· Total 206 kms.
 
La discusión y la confluencia visible en el lado sur hicieron que un grupo de cabeza y los pilotos que les seguían fueran por una línea diferente a la del vuelo (E en lugar de NE). Los más rápidos llegaron a Almazán, 38 kms al sur de la baliza en Soria, Xevi y Miguelito un poco más al norte. Esta decisión provocó una debacle en las recogidas al desperdigarse los pilotos en un área de 2.500 km2.
 
Los pilotos que volaron la dirección de la manga a Soria fueron más rápido. Llegaron al kilómetro 170, a poco del Moncayo, donde fueron parados por el cierzo del Ebro. Este viento se mete a última hora por las tardes, las alas delta lo han pasado en sus vuelos de record. Una hora antes y quién sabe si hubieran caído los 200.
 
Es el segundo vuelo más largo realizado en una competición española, tras el intento de 200 en Pegalajar en el 2005 donde se volaron 184 kms. No está tan mal.
 
Resultados:
           1º - Alessandro Fuzzi
           2º - Italo Miori
           3º - Cecilio Valenzuela
 
 
Crónica de Xevi – 14º 119,0 kms.
Se formaron dos grupos tras pasar Riaza. Uno iba en línea recta a Soria les fue bien y pasaron. El otro íbamos por el sur buscando una línea confluencia a 3700-3800 m. Pero la térmica no era muy fuerte y viajábamos lento. Además al intentar salir de la línea confluencia nos encontrábamos viento NW.
 
Al final salimos en Almazán. Miguel y yo íbamos delante y llegamos a 22 kms de Soria siguiendo al este la línea divisoria entre bosque y llano. Aterrizamos a las 19:50 con viento en cara del NW, que roló como en una hora a NE (probablemente el mismo cierzo que paró a los que llegaron más lejos).
 
Siguiendo la línea confluencia hubiéramos llegado más pilotos a Calatayud de los que llegaron a acercarse al Moncayo.
 
 
Crónica de Iván Colás – 11º 123,5 kms
Desde Riaza se tiró gente por el llano baja. Opté por hacer un vuelo a mi bola, cogí más altura en la sierra Ayllón y salí con 2400. Me quedé solo en el llano y tuve muchos puntos bajos. Salí de ras del suelo en una de un barranco donde estuve hasta 10 minutos haciendo ladera. 
 
Iba lento por el llano. Intenté ya asegurar altura pero al ir solo y tarde me costó hacerlo. Llegué a unos 16 kms de Soria en Quintana Redonda.
 
 
Crónica de Godo – 8º 153,8 kms.
Día muy currado. Me salvó en parte quedarme bajo del grupo que se fue por la confluencia. Al pasar Riofrío me quedé bajo del grupo que se tiró a buscar la confluencia que estaba muy al sur. Tiré en la línea de carrera hacia el gol. Busqué mi vuelo yo solo desde el principio de los molinos en la sierra de la Pela. Me encontré en el Duero con Emilio Tejeda y Juan García, que con sólo 2 años está volando muy bien.
 
Ya volamos juntos un poco y enseguida como suele pasar nos peleamos y cada uno empezó a volar por su lado. Me fui a buscar los bosques del llano, pensando que era la última hora del día y tenían que tirar. Y tiraron con buenas térmicas, me hice un planeo por un bosque que flipas. Llegué a Soria y a volar viento en cola hacia el Moncayo. Lo que pensé que iba ser un planeo final viento en cola, resultó ser un planeo viento en cola – cara. Me encontré el cierzo que entraba y aterricé sin tener que girar.
 
Con una hora más de vuelo se puede hacer. El día no era de subir demasiado rápido. La próxima llegaremos al Moncayo.
 
 
Crónica de Cecilio – 3º 169,5 kms.
Llegué a Riaza por el llano. Tuvimos un punto muy bajo con Iván Colás, Xevi y Wilfred. La térmica no era lo prometido. Me vi obligado a girar con el grupo la térmica de la sierra de Ayllón para no irme solo desde el principio del vuelo, pero creo que funciona mejor por la N110 hacia Soria.
 
Me salí de las sierras fugadas por el viento muy pronto, bajo y arriesgando pero ya había pilotos por ahí fuera peleando. Navegamos no muy rápìdo, subir alto costaba, pero arriba a 3000-3200 m el viento SW ayudaba a viajar. Muy bueno Xavi González que se acabó escapando, Jean Marc Malhonda solo por delante todo el rato y los italianos volando en equipo y yendo a buscarse cuando uno se quedaba bajo.
 
Llegar a Soria costó, el viento se metía más del W y ya no subíamos tanto. Pero una vez hecha llegué a pensar que alcanzaríamos el Moncayo. Íbamos bajos pero viento en cola de 25-27 km/h. Tres italianos, Luis Castellanos, yo y un francés fuera de carrera. Cruzamos viento en cola una sierra con 150 m. ¡Los molinos tenían viento en cara del NE!.
 
Al final estábamos picados acelerador a tope contra el cierzo a ver quién hacía 100 metros más. Me retiré a aterrizar pues lo ví arriesgado.Ya se vinieron también los italianos. Son muy buenos pilotos y duros. ¡Bravo Alessandro!.