Está totalmente oscuro excepto por el pequeño círculo en el asfalto mojado que iluminas con tu linterna, la lluvia cae sobre tu cabeza con fuerza, el viento lanza agua sobre tu cara y las ampollas de tus pies y los músculos dolidos de las piernas te
gritan que pares.
Lo que más te gustaría hacer es acurrucarte y dormir el resto de la noche, pero si lo haces, te alcanzarán, y si son muchos los que lo consiguen, quedarás eliminado- ¡bienvenido al Red Bull X-Alps, una de las carreras de aventura más duras del mundo!.
Durante dos semanas, los participantes del Red Bull X-Alps se enfrentan al cansancio extremo,
lesiones, falta de sueño y a pesar de todo tienen que atravesar en parapente algunos de los
sistemas montañosos más complejos del mundo en condiciones turbulentas y espantosas.
Comenzando en Austria, los deportistas compiten día y noche teniendo que pasar por puntos
fijos como las Dolomitas, los Alpes Suizos y Francia, hasta llegar a Mónaco en la costa
mediterránea. Un recorrido en línea recta de 838 km, pero que con caminos llenos de curvas y
montañas, supone para la mayoría de los participantes la asombrosa distancia de 1300 km.
Cientos de miles de gente de todo el mundo siguen online la carrera gracias a la tecnología Live
Tracking de la website oficial,
www.redbullxalps.com. Teléfonos móviles Nokia Nseries permiten
conectar los sistemas de seguimiento GPS de los deportistas con el servidor del Red Bull X-Alps,
para que los visitantes de la web puedan ver dónde se encuentra exactamente cada deportista
y comprobar si está caminando, descansando o volando. El sistema incorpora también Google
Earth y permite hacer un análisis 3D en directo del progreso de los atletas.