INAGURAGURACION Y PRESENTACION DE LA COPA DEL MUNDO DE PARAPENTE EN CASTEJON DE SOS
LA PRIMERA MANGA ANULADA POR EL MAL TIEMPO
Cronica y fotos: Agustí Falcon
Mientras este sábado se celebraron los actos de presentación e inauguración por parte de las autoridades municipales y federativas de la Copa del Mundo de Parapente que se disputará del 15 al 21 de junio, el domingo dio comienzo oficialmente este encuentro internacional de vuelo libre
Los mejores pilotos del mundo de esta disciplina aérea se encuentran concentrados en esta población del Pirineo aragonés, y si la jornada del sábado sirvió para conocer, entrenar y preparar los equipos de vuelo, el domingo que debía celebrarse la primera manga valida de este campeonato, tuvo que ser anulada por las adversas condiciones meteorológicas.
Aunque muchos de los pilotos decidieron aprovechar para entrenar y optaron por despegar, no tardaría el cielo en descargar y empezar a llover, aumentando considerablemente la intensidad del viento, ello provocaría que los pilotos que todavía estaban en el aire tuvieran que improvisar comprometidos aterrizajes en los alrededores de Castejon. Lamentar el percance sufrido por la piloto Rusa Marina Olexina, que tuvo un fuerte aterrizaje contra la ladera del pico Gallinero, siendo evacuado en helicóptero hacia el hospital de Barbastro
Catorce son los pilotos españoles que participan en esta Copa del mundo, y que completan los 140 pilotos inscritos de Francia, Italia, Inglaterra, Portugal, Suiza, Polonia, Bulgaria, Croacia, Alemania, Chequia, Slovenia, Japon, Korea, Venezuela, Argentina y Brasil
Destacar además, que este mismo sábado finalizo la Liga Nacional y XV Copa Pirineos de Parapente, que venía celebrándose desde el jueves y que fue ganada por el piloto canario Goyo Oliva seguido del venezolano Raul Penso. La última manga de este campeonato fue la que ofreció las mejores condiciones aereológicas del campeonato, y permitió que muchos pilotos pudieran completar la prueba propuesta por la organización de 62 km. (salida desde el pico Gallinero, baliza en el espolón del Pico Besive, regreso a Castejon, para efectuar las balizas de Piedras Blancas y aserradero y volar casi 50 km. hacia el Este para terminar en la población catalana de Sort