La Comunidad Virtual de Parapente y Paramotor

Mi primer vuelo en Orduña

por elfo
29/10/2005
Hola a tod@s:

Bueno, empezaré por presentarme, me llamo Paco y en el club Masseis me conocen como “Paco maniobras”.

soy de un pueblo que se llama El Torno (Valle del Jerte) ese bonito valle donde se cultivan las cerezas desde hace mas de ochenta años y además se puede volar con grandes posibilidades, hay tres despegues oficiales: La Calamocha, El Pitolero y Romanejos, desde allí mi compañero Emilio Tejeda del club “Valdeamor”, se ha ido hasta Salamanca, Ávila (120 Km) o Talavera de la Reina (108 Km) para mas información visitar la página que tenemos: www.vuelolibrevaldeamor.com.
Aunque vivo en Madrid donde más a menudo suelo volar es en el valle, es más entrañable todo cuando conoces la zona y lo has andado todo, pero desde arriba todo parece más fácil, las distancias se acortan y te empiezas a sentir un poco como el aguilucho que tienes a tu lado, observándolo todo y disfrutando de lo que tus ojos están viendo; El mes pasado en mi último vuelo allí, me fui hasta Hervás con mi amigo David, yo me quedé por encima de Hervás y él después de estar allí conmigo se bajó hasta Plasencia.

Pero mi último vuelo de las vacaciones ha sido en Orduña, una zona totalmente desconocida para mí, que me ha dejado un buen sabor de boca, con ese regusto que te deja el vino bueno en la lengua.

 De los seis días que estuvimos en Bilbao, el único que salió bueno nos fuimos a Orduña, llegamos sobre las doce al despegue y todavía estaba entrando de atrás, así que esperamos un poco y cuando se puso bueno salí, nada que rascar, un par de giros y p´abajo (como toma de contacto en una zona nueva estuvo bien) alguna indicación en el aterrizaje a los alumnos de Mikel y después a comer, cuando estábamos reposando la comida como se merece desde la terraza del restaurante, observábamos el despegue y cuando subíamos por la carretera ya teníamos un par de velas volando encima, que por cierto se dieron un vuelazo aterrizando arriba uno de ellos ya a última hora.

Salí con un poco de ayuda puesto que para mí yo lo veía un poco fuerte, pero fiándome del buen criterio y la confianza que tengo en Mikel efectivamente una vez que sales fuera está suave, una ladera muy limpia, controlando las fugas y los sitios donde no te debes meter, decido irme hacia el Este puesto que los dos de marras andaban por allí, un par de giros donde el mirador y me quedo a la altura de los nidos así que me encamino hacia el aterrizaje y oigo por la radio: Mikel el de la vela azul es alumno tuyo-----no, es un amigo, por-----porque está un poco bajo----pues dile algo----que le digo-----ya contesto yo diciéndoles que ya voy a la campa y si no llego a la oficial me quedo en la anterior (será por campas, pienso yo), de todas formas se agradece el interés del que estaba encima de mí y se preocupó por mi altura.

Efectivamente no llegué a la oficial, me quedé a unos treinta metros, después de hacer un poco de control de campana, recojo el parapente “en flor” y al coche que nos subimos, una vez arriba salgo otra vez y me quedé una hora haciendo ladera hasta que me bajé ya con la puesta de sol sobre un colchoncito, mogollón de altura y tiempo para sacar alguna foto desde el aire, quedarán para el recuerdo en mi paladar y en mi cabeza, sobre todo por el buen rollo existente y el buen trato recibido y por supuesto el año que viene haré todo lo posible por estar en el festival Iparair, espero que ya esté arreglado el despegue para entonces, pienso que es una zona con muchas posibilidades, laderas inmensas, mucho verde, de fácil acceso y recogidas rápidas, en fin que ya estoy deseando volver a volar en Orduña.