Ramón Morillas, único atleta español en esta prueba de deporte extremo, explica sus vivencias mientras recorre 818 kilómetros de los Alpes en parapente y a pie, asistido por su hermano Juan.
“Se come andando. No hay otro remedio para no perder tiempo. Y dormimos unas tres horas por noche. Si no, pierdes comba”. Éste es el ritmo de competición que se impone el granadino Ramón Morillas, único participante español de los 30 equipos que compiten en la cuarta edición de la Red Bull X-Alps.
Ramón tiene en su hermano Juan a su apoyo en tierra, con un vehículo. Juan, rodeado de decenas de mapas y aparatos de navegación, le ayuda a seguir una estrategia de carrera y le prepara la comida y las provisiones necesarias. Cada día, además, cada atleta escribe sus impresiones sobre la prueba en un diario que se puede consultar online en www.redbullxalps.com.
“Puedes invertir tres horas en subir una montaña para despegar con el parapente y, cuando estás arriba, cambia el tiempo y no te ha servido de nada. La lluvia y el viento fuerte son muy malos para los atletas”, explica Juan. Ramón Morillas se ha propuesto acabar entre los cinco primeros, en una competición dominada tradicionalmente por suizos y austriacos, ya que conocen muy bien el terreno.
“Ellos pueden tomar las decisiones con más conocimiento de causa. Para nosotros, cada día es como un mes porque te pasas las horas decidiendo caminos, planes…”, cuenta Juan Morillas.
La Red Bull X-Alps pone a los deportistas al límite de sus posibilidades. Las largas caminatas que ha realizado Ramón Morillas le han dañado la rodilla derecha. “Aunque la mayoría de los participantes están fastidiados por lo mismo”, explica.
La competición arrancó el domingo desde Salzburgo (Austria) y su meta está en Mónaco, tras atravesar Austria, Italia, Suiza y Francia. Son 818 kilómetros de travesía que se realizan por los Alpes, en parapente y a pie, atravesando altos como el Grossglockner, los Dolomitas y el Montblanc, entre otros. “Quien llega primero al Montblanc tiene muchas opciones de ganar, aunque aún resta un día y medio o dos de camino”, explica Juan Morillas.
La competición, ininterrumpida durante las 24 horas, se da por terminada 48 horas después de que llegue el vencedor a la meta. Los atletas extremos siempre deben llevar encima el equipo de vuelo, que pesa alrededor de 20 kilos.
-Toda la información sobre la Red Bull X-Alps, con seguimiento en directo de la carrera a través de GPS y las fotos y los comentarios diarios de los participantes en: