La Comunidad Virtual de Parapente y Paramotor

Diario del curso de iniciación (I)

por alma_al_cielo
26/9/2009
DSCN0633.JPG
DSCN0641.JPG
DSCN0659.JPG
DSCN0662.JPG
Lunes 16 de febrero de 2009: Me despierto a las 6 de la mañana, es demasiado pronto y miro de volverme a dormir. Calculo que hasta las ocho no debo levantarme. Me vuelvo a despertar a las 7:30., vaya mala pata con lo que me ha costado volverme a dormir… 8:00. Me sorprende el despertador del móvil. Me lavo los dientes y me ducho. Primera sorpresa, me he olvidado el peine; me tengo que peinar con las manos. Imagino el cachondeo si entro en una tienda preguntando por un peine. Me visto con el “uniforme de combate”. Camiseta Quechua marrón de manga corta, ropa interior cómoda (no es plan de estar preocupándome por si me tira), Forro polar, pantalones de montaña General Tapioca y mis botas de montaña Salomon. 8:45. Me voy hacia la plaza del pueblo en busca de un bar donde tomar un cortado y una pasta para desayunar. Encuentro una taberna irlandesa y, cómo no, entro. Me atiende una camarera joven. Pido un cortado y un croissant. Para mi sorpresa, el croissant está recién hecho. Una delicia. Miro la enorme tele que siguen cuatro hombres mayores y veo que debajo de la misma hay una bufanda del Sporting. Me llama la atención, pues hubiera esperado que fueran seguidores del Sevilla o del Betis. Al acabar pago la cuenta y me voy hacia la escuela de parapente. 9:15. Llego a la escuela y me encuentro al instructor y hablo con él sobre cómo conocí el parapente. Es un tipo majo y conoce personalmente a Jordi Marquillas, mi instructor en Ager durante los vuelos en tándem. No me extraña mucho, pero me alegra saberlo. Mientras se pone con sus cosas y esperamos al resto de alumnos, salgo un momento a la calle con mis prismáticos a ver los buitres leonados de la sierra de Lijar. Desafortunadamente, a pesar de lo potentes que son, los detalles que puedo apreciar son muy vagos y me vuelvo para la tienda. 9:30. Empiezan a llegar los otros. Tienen una silla para enseñar cómo actuar: Hay tres andaluces, un puertorriqueño y un matrimonio inglés con su hijo de 9 años. Hacemos las presentaciones y el monitor nos da un libro de seguimiento del piloto y un calendario de Niviuk y un llavero. Acto seguido nos pasa un pequeño vídeo sobre parapente y nos comenta que el viento está un poco fuerte, de modo que nos dice que saldremos directamente sin teoría para que no se ponga peor. Nos preguntan el peso y nos asignan un parapente a cada uno del cual nos hemos de responsabilizar de cuidar y subir al Land Rover. Los mochilones impresionan un montón pero no pesan tanto como parece. 10:00 salimos para el monte. Al llegar al sitio, el monitor saca el catavientos y lo instala en una suave loma. A continuación me pide el parapente, nos enseña sus partes y cómo está plegado. Al parecer dentro de la mochila viene: el casco, el arnés y el parapente. Además, dentro del arnés, hay un hueco con sitio para una funda adicional, (no me acuerdo cómo se llama) para guardar el parapente sin tenerlo que plegar (por ejemplo al mediodía cuando uno se va a comer). Nos pasamos la mañana aprendiendo a inflar el parapente. Hay una cantidad de instrucciones al respecto abrumadora. Comprobar las líneas en busca de enredos. El orden en qué analizar las bandas. Cómo colocarse el arnés. Cómo recoger el parapente una vez en el suelo para cargarlo hasta la cima de la loma colocar el cuerpo y los brazos, como levantar la vela tirando de las bandas A… Cómo aterrizar, girarse, dejar pasar las bandas…demasiadas cosas para la primera vez. Mi primer inflado….cagada, estoy pendiente de tantas cosas que cuando el monitor me dice de soltar las bandas A, suelto los frenos. Me río para mis adentros, ya lo haré mejor. Lo vuelvo a intentar y al levantar un poco noto el tirón hacia atrás. Sin embargo, el monitor me dice que vaya hacia atrás, pero como te tira la vela instintivamente tiro hacia delante, mal otra vez, por que la vela se hincha y el monitor quería que ésta fuera al suelo. Me giro, reviso las líneas y estiro un poco, mal otra vez, la vela se hincha y tengo que correr hacia la misma para que no se infle. ¡Cuidado con pisar los cordinos! Mierda están por todas partes. Al final consigo hinchar la vela y me pongo a correr, pero la vela me levanta y salgo volando. El monitor tiene que agarrar mi arnés para que no me vaya. Madre mía que follón. Finalmente lo vuelvo a intentar y me sale bién, pero…Oh! Sorpresa, ahora la maniobra del aterrizaje. Todo mal. Jajaja. No freno lo suficiente. ¡Bastante tengo ya con levantar la vela!!!, menudo estrés. Finalmente, me sale todo decentemente, y voy tomando confianza. Je, al final lo he conseguido, pero….¡Maldición! ahora más explicaciones. El instructor nos comenta qué hacer si la vela adelanta o se va hacia un lado. Yo que me las hacía tan felices…. Al lado el matrimonio inglés vuela lomas mucho más fuertes y el monitor nos comenta que eso mismo lo haremos después de comer. Ay ay ay…… 13:10. Fin de la sesión de mañana. nos vamos a comer. Comemos en una “venta”. Menú por 8 euros, no está mal, salvo que el menú es muy potente. Primeros, potaje, callos, revueltos de champiñones o carne. Madre mía como pida eso luego no me levanta el parapente. De segundo algo más ligero. Opto por una ensalada, fuera de menú y un churrasco de cordero de segundo. De postre cortado, pues sólo tienen, tocinillos del cielo, natillas, o arroz con leche. ¿Es que no pueden tener algo que me guste? 15:30. De vuelta al monte. Esta vez, vamos a volar lomas mucho más elevadas. Menudo acojone, con lo estresante que es despegar… Vamos desenfundando los equipos. Preparan el catavientos y uno se prepara para el despegue: A revisar equipos: Y a hacer cola para el despegue. El primero…”Carlos” A ver si despega de una vez que el personal se aburre!!! Y yo me canso de procurar que la máquina de fotos no se me apague por sí sola y poder hacer un vídeo de su despegue. Nada, no hay manera, ha cambiado la dirección del viento y nos vamos con los bártulos para otro lado. Finalmente….sorpresa!! Me toca a mi ser el pardillo que sale primero. Mejor, así vuelo de una vez. Eso sí, qué acojone. Bien, veamos. Revisemos las cosas…comprobemos que las líneas están orientadas como toca… Preparados…., Listos… ¡¡¡Ya!!! Umpppffff, como tira!!! ¡¡Corre maldito corre!! ¡¡¡Hurrra!!!