La Comunidad Virtual de Parapente y Paramotor

El meteorólogo del señor Marqués.

por superop
14/2/2012
“Antes de nada, me presento: Soy el secretario personal de Francisco Javier Tilla  y Valconventuri, a la sazón Marqués de Tilla.
Entre otras muchas funciones, como pueden ser gestionar su agenda de actividad social, administrar su tiempo conforme su cargo le exige y velar por sus intereses públicos, soy también su meteorólogo de cabecera, ya que parte de su tiempo libre lo consume practicando su deporte favorito: El parapente.
Para cumplir lo mejor posible con este cometido, hace unos años estudié algunos libros de meteorología que me ayudaron a comprender mejor lo que se podía observar al estar en un despegue asesorando al señor Marqués, o sencillamente, al observar por la ventana un día cualquiera.
Con el avance de los tiempos y la informática, pasé de simplemente creerme lo que contaban en las noticias de la televisión, a descargar mis propios mapas de isobaras y establecer mis propias previsiones. En esa época, amigos y conocidos empezaban también a pedirme consejo meteorológico para sus vacaciones, o para saber si el fin de semana iba a estar bueno para pasar el día en el jardín haciendo una chuletada al aire libre.
Saber qué ponerse para ir a una boda, si merecía la pena ir a una romería, si se iban a mojar en el desfile de carnaval... En fin, un meteorólogo general que cuando acertaba, nunca era elogiado, pero que si fallaba, era objeto de burlas y bromas.
Con el fin de mejorar mis previsiones para lo realmente importante, que era servir al Marqués de Tilla (para su familia, Francisco Javier),  me empapé la página del NOAA, que ha afinado mucho sus modelizaciones matemáticas y realmente es la fuente de donde beben la gran mayoría de mapas meteorológicos que se encuentran por la red.
Desde entonces, hago mis previsiones basándome en dicha página, y mi índice de éxitos es muy alto. El señor Marqués de Tilla está bastante satisfecho con mis previsiones, y los conocidos que me preguntan siguen sin agradecerme los aciertos, aunque sus burlas han disminuido, lo que indica también más éxito.
Hace ya mucho tiempo que no veo un mapa de isobaras y saco mis previsiones “a la antigua”.
El otro día pude ver una explicación magistral de una situación meteorológica; me la dio una persona sencilla, aficionada a la meteorología por pasión pura, que con dos mapas fotocopiados y una observación directa del cielo, me situó perfectamente las masas húmedas, el frente frío entrando a cuchillo y el frente cálido, ya pasado, abandonando tras de sí su capa de nubes y franja de cielo claro...
Abrumado, miré mi omnipotente página del NOAA y efectivamente, esa persona estaba acertada con lo que el modelo matemático, las barras y gráficas abstractas, estaban indicando...
Para ser un meteorólogo cumplidor con el señor Marqués de Tilla, abandoné la esencia de lo que es ser un buen meteorólogo.
Me despido de vosotros hasta otra ocasión... Ya sabéis, soy el meteorólogo de Francisco Javier Tilla, para los amigos, el meteorólogo de Paco Tilla.”