La ciudad…
Hace casi 500 años surgió la villa de Santiago de Cuba, al fondo de una bahía de bolsa, protegida por un anfiteatro de montañas que cortan irregularmente el horizonte y colocada en un valle ondulado que realza los movimientos de su relieve cuando baja al Mar Caribe Por sus condiciones geográficas excepcionales fue la primera capital de Cuba hasta 1556, cuando se designa a San Cristóbal de
Santiago de Cuba es una ciudad excepcional, en la que se combinan múltiples valores y atractivos y una particular idiosincrasia, cultura e historia del lugar; junto a una naturaleza exótica. Es la única Ciudad Héroe de Cuba, título concedido por el aporte de su pueblo a las gestas libertarias de los cubanos.
Ver las montañas o la bahía forma parte del existir del santiaguero. Se convierte en necesidad espiritual el contacto visual con el entorno que aun en la distancia siempre está al alcance de la vista.
La relación de la ciudad con el paisaje natural que la envuelve, es uno de los atributos singulares de la imagen urbana santiaguera, atributo que es recibido como un regalo también para los visitantes que logran descubrirla.
La ciudad histórica y el medio geográfico lograron un equilibrio que alcanza niveles insospechados de composición realzando el contraste de luz…