La Comunidad Virtual de Parapente y Paramotor

Día MemorAvle.

por superop
30/10/2011
Ayer, Alioth y yo estuvimos en Arcones, pasando primeramente el día entre vuelos fáciles y risas, y luego asisitiendo a la reunión que una asociación en ciernes, una “tal” AVLE, había organizado.
He de decir que aunque yo ya me había apuntado como socio, fui más bien a informarme de primera mano de quiénes son y qué pretenden los organizadores de todo esto.
No puedo evitar cierto escepticismo ante cualquier novedad que, a modo de “panacea milagrosa” venga a solucionar los problemas del parapente y ala delta en España.
Y es que los problemas son bastante gordos, o al menos a mí me lo parecen:
-Olvido total por parte de las administraciones. No estamos regulados legalmente. Bueno, a decir verdad, sí estamos regulados, pero estamos en “el limbo”. Un limbo que, algún día, algún leguleyo no volador recordará y nos acotará nuestro deporte con leyes que apuesto serán en exceso restrictivas, suponiendo la condena a muerte de nuestra querida actividad. Y si llega ese día, no veo ninguna institución con ánimo de defender nuestros intereses.
-Somos cuatro locos con tendencias suicidas. O al menos, eso es lo que nos estamos empeñando en fomentar en nuestra sociedad, al estar disgregados en minifederaciones inconexas, o incluso volando sin estar federado en ninguna. No hay forma de sacar una estadística seria de practicantes de parapente o ala delta en España. Solo salimos en los medios de comunicación en caso de accidente.
-Dejamos que nos cierren despegues por regulaciones de Parques Naturales o Nacionales; protestamos entre nosotros, en el bar delante de una cerveza, pero nunca hacemos alegaciones en tiempo, forma y plazo para que se permita el vuelo, o, al menos, se regule su práctica… Otros países lo hacen, y es normal…
-Usamos zonas de vuelo situadas en bellos parajes, pero en muchas ocasiones he ido yo a alguna de esas zonas por primera vez y no la he encontrado… No se sabe qué camino es el de la subida, no hay despegue señalizado ¡Y mucho menos manga!, y el aterrizaje es un misterio… Ninguna institución se preocupa de poner cuatro carteles indicadores, ni siquiera de hablar con el ayuntamiento de la zona para que al menos, limpie de matojos el despegue, a cambio de alguna contraprestación o publicidad.
Como resumen, no hay cultura de vuelo en España, a pesar de que lugares como Piedrahíta, Arcones, Castejón de Sos, Àger, por decir algunos, sean de renombre internacional en este mundillo.
Me da pena ver que por ejemplo en Francia, el parapente se da en los colegios como una actividad extraescolar más, como el ajedrez, o montar en bici…
Me da pena saber que tienen mapas turísticos con los vuelos marcados: Despegues, aterrizajes, accesos.
Me da pena ver que esos Estados cuidan y promocionan el deporte, nuestro deporte.
Hasta la fecha, encima, he contemplado como la única federación que podría hacer algo, la FAE, se volcaba en exclusiva a la alta competición…
Yo no compito, y cuando voy a volar, el noventa y cinco por ciento de la gente que me encuentro no compite tampoco; vuelan – volamos – por placer, por darnos un planeo, por pasar el día. Ese es el grueso de deportistas, la gran masa silenciosa porque no hay quien les dé voz.
Ayer, en la primera asamblea de AVLE, ví el germen de lo que puede ser nuestro megáfono, la herramienta que nos faltaba a los voladores “simples” para poder decir a los cuatro vientos nuestra opinión…
¿Qué queréis que os diga? Sí, fui escéptico a la asamblea, pero salí contento. He visto a gente con ganas de hacer cosas, con ganas de organizar eventos, presentar alegaciones, hablar con ayuntamientos, conseguir cosas para que dejemos de ser “locos suicidas” y seamos, simplemente, deportistas.
¿Alguien ha oído hablar de la EHPU? Es la federación europea de parapente y ala delta. En su página http://www.ehpu.org/ hay algo que me “chirría”… Vemos países con gran tradición, como Francia o Suiza, y países más modestos, como Portugal, Rumanía o Eslovenia… También está Noruega, (supongo que algún día al año les hará bueno como para volar…) PERO NO ESTÁ ESPAÑA…
AVLE, entre otras cosas, quiere intentar ser lo bastante importante como para pertenecer a la EHPU, para que estemos amparados también por Europa…
Y lo más importante, quiere trabajar en colaboración con clubes, federaciones regionales y española, no EN CONTRA, como alguno podría pensar… La unión hace la fuerza.
En fin, ayer ví, por fin, un rayo de luz para que se solucionen muchas cosas enquistadas entre nuestro deporte y nuestra gran zona de vuelo, España.
Pero para poder hacer cosas, necesitan peso. Y ese peso lo da el número de asociados. Y simplemente necesitan eso de nosotros, ASOCIARNOS. Entra en su página http://www.avle.org/ y si te convence, ASÓCIATE. No es lo mismo decir que “somos una asociación de 200 socios” que “somos 1000”. A los leguleyos les gustan los números…
Este verano estuve en Piedrahíta en la ceremonia de clausura de la Copa del Mundo. Cuando iba a hablar un comisario de la FAI para clausurar el trágico campeonato (y por ende prohibir la clase Open de parapente), un diablillo se levantó EN LA MISMA PLAZA, llenando de polvo el estrado y haciéndole callar.
Lo ví como una señal…
Ayer, último fin de semana de Octubre, con un principio de semana lluvioso y gris, fuimos a Arcones sin mucha pretensión de volar, pero se voló durante todo el día, con unas condiciones para el gran público; se dieron muchísimos biplazas y voló gente de escuela… Los de espíritu competidor se dieron sus buenos paseos por el valle… Hubo un excelente y sorpresivo día, en el día AVLE.
¿Será eso una señal?