Hola.
Empecé a volar a principios del 89, con mis hermanos y algunos buenos amigos y amigas. El profe fue, Pedro Marcos Fierro, gracias “Pedrito”.
Con muchas ganas y todo muy rápido, fundamos el Club Draco después del verano del 89,
Empecé a enseñar lo poco que sabía ese mismo verano del 89. Aplicando los conocimientos en pedagogía que tenía como profesor de esquí al vuelo y entre los libros de ala, veleros y parapente que leía en otros idiomas, más las conversaciones de bar fui formándome, como toda la banda. ¡Qué maravilla!, aquellas historia de Jean Marc, hablando de sus vuelos por los Alpes...
Aquí, un parapente para tres, y luego cada seis meses uno mejor... ¡vaya! clavadas nos daban..., no había nada de información y además estábamos en el ¡sur!
Muchos alumnos, aun mas biplazas, competir, parapente, paramotor, nacieron las ganas de organizar y así han caído 23 competís (1 Mundial, 4 Copas del mundo, 5 Nacionales y 13 Ligas), algunas aventurillas (Granada-Marraquech en paramotor, el vuelo del Mont Blanc, biplacear descalzo en Brasil...) y...“algunos” je, je, je records con Ramón...
En este pequeño mundo del parapente, en general, conocemos a las personas por lo que dicen de ellas, No pretendo que me conozcáis, quiero con este blog, desempolvar juntos las mentes abriendo debates y foros que nos interesen, e intentar agrandar este deporte fantástico que nos une. Da igual si compites o no, si llevas más o menos tiempo volando, si sabes “mucho o poco”, si estas federado o no, , cada experiencia, vale.
Los más antiguos, a veces quedamos enquistados, hablamos creyendo que la antigüedad está por encima y que ya sabemos cómo son las cosas, diciendo la última palabra como ley. Quiero mantener en mi cabeza, que si no olvidas lo evidente la experiencia sirve, y en cuanto empiezas a desviar el rumbo, acabas yendo a donde no debías convirtiendo la experiencia en justificaciones
En este deporte tan joven, todos hemos ido aprendiendo sobre la marcha y hay mucha desinformacion, creando tantos líos como temas a tocar, (titulaciones, organización de competís, derechos de los pilotos, reglamentos, estrategias, tipos de enseñanza, federaciones, sillas, velas, materiales...).
Seguramente dirán, mira este, si fue el que me titulo, me enseño, me examino, pues si, por eso mismo que he tocado ttantos los palos, os cuento lo que pienso, porque hay que hacer algo y optimizar el rumbo.
En base a mi experiencia dire lo que pienso, pero recordad, es mi versión.