19/6/2007 Resumen de Larry Pino de la PWC de Ager por cinicamente Día 2 Miércoles 06
Después de 2 días de paro forzoso por tormentas, amanece un día despejado que permite hacer una manga, todavía existe inestabilidad en altura, así que la organización, decide poner una prueba en el valle de Ager, con un Star point en el aterrizaje del camping (se utilizará el mismo Star point para todos los días de prueba, cambiará sólo la distancia, 2 o 3 kilómetros de radio, sin tener que hacer la baliza). Una primera baliza al final de la ladera (pla descumol), volver por la ladera hasta Corça (Torre Moros), abrirse un poco al valle para hacer la estación del tren, cruzar el puerto y llegar hasta Fontdepou, regresar a Corça para finalmente aterrizar en el camping, un total de 62,57 kms.
La primera parte de la prueba se hace a velocidades de vértigo, la peña se recorre la ladera ida y vuelta con el acelerador a fondo sin girar nada, antes de ir a la baliza de la estación de tren se hace techo (2200 mts) de allí se cruza el puerto sin regresar a la ladera, entrando por el noreste, se forma un grupo grande que poco a poco va ganando altura para poder pasar el puerto de Ager, una vez hecha la baliza se consigue buena térmica y plantearse lo que a priori, sería la parte más fácil de la prueba, regreso a Corça y planeo a gol, pero el valle se queda en sombra y en la ida a la baliza nos encontramos grandes descendencias, un grupo muy grande de parapentes se queda muy bajo y no encuentra condiciones para ganar esos 200 o 300 mts necesarios para llegar a gol, así que en los últimos 3 kms queda mucha gente aterrizada.
El ganador, para variar, Christian Maurer en 1:26:11 seguido muy de cerca por Federico Nevastro a 58 segundos y en tercera posición Michal Sneiberg, 77 pilotos en gol, el primer español Larry Pino (posición 29 a 12:00 minutos) seguido de Xevi Bonet (posición 42 a 14:12) y Jordi Giménez (posición 70 a 37:57 minutos). La nota negativa del día fue el accidente de nuestro compañero y amigo Agustín Falcón quien sigue hospitalizado recuperándose de las fracturas de pelvis y fémur. Le deseamos una pronta recuperación.
Día 3 Jueves 07
El aire frió que estaba en altura se desplaza hacia Francia dejando condiciones más estables en la Cataluña, el comité decide por una prueba ambiciosa, Star en el camping, una primera baliza a 13 kms al oeste del despegue (Quintilla), para después ir a una baliza de paso al noroeste de Tremp (Condoyac) y gol en Organya con un total de 85,5 kms.
Prueba bastante técnica, buena térmica al principio con techos de hasta 2300 mts, todavía queda mucha humedad en la atmósfera y se desarrollan grandes cúmulos, el más grande se forma en el valle de Tremp dejando una cortina de lluvia a su paso, los primeros pasan el valle bien, pero al resto nos toca esquivar la lluvia y sobrevivir a la gran sombra y pocas condiciones quedaron. El ganador de la manga fue Aljaz Valic (2:16:49) quien logra sacarle 1:29 Christian Maurer y en tercera posición Max Jeanpierre, el primer español en cruzar la meta fue Iván Colas (posición 59 a 30:37 minutos del primero), seguido de José Manuel Reina (posición 62 a 33:27) y Larry Pino (posición 65 a 45:41).
Día 4 Viernes 08
Con diferencia el mejor día de la semana, una curva de estado envidiable, invitan a la organización a poner una manga larga y se deciden, como no, por una clásica de la zona, gol en Berga, con una baliza en Corça, sólo para poder superar los 3 dígitos, y tener un total de 103,8 kms. La primera parte de la prueba es por la ladera y se va muy bien, aunque quien queda bajo en Vilanova de Meia, debido a las brisas del valle, sufren un poco (hubo dos paracaídas, sin consecuencias). El cielo se presenta con muchas nubes, y con buena térmica esperándote en cada una, techos a 2700 mts y vientos a favor durante toda la ruta. Tácticamente se presentan 2 posibilidades, una un poco más cerca de la montaña con mayores apoyo y una segunda por el llano, siguiendo la línea recta hacia el gol que al final, dadas las buenas condiciones del día, sería la más acertada. El ganador el suizo Stefan Wyss realiza el recorrido en tan sólo 2:29:55 para una excelente media de 41,5 kms/h, el segundo en gol fue Marco Littame a 1:47 minutos y no podía faltar en el podio Christian Maurer, el primer español Larry Pino (posición 16 a 8:34) seguido de Iván Colas (posición 37 a 22:51) y José Manuel Reina (posición 45 a 26:12), un total de 107 felices pilotos finalizan el recorrido propuesto por la organización.
Último día sábado 09
El día empieza con grandes cirros y condiciones muy flojas, pero una buena interpretación de la meteorología, como de costumbre, de nuestro amigo Guillermo de Armas, junto con el buen hacer de la organización, proponen una prueba técnica por la cordillera baja al norte del Montsec. Start en el camping, primera baliza en el extremo este de la ladera del despegue (pla descumol), de allí dirección norte hasta Castell Mur, después al oeste hasta Alsamora para llegar al gol de Aren (el mismo utilizado en el campeonato de España) para un total de 54,26 Kms. Al principio cuesta subir pero las condiciones mejoran con el pasar del tiempo, se vuela en grupos grandes y Aren ve llegar a 90 pilotos(más algunos que por apurar demasiado se quedan un poco cortos) en menos de 40 minutos, los suizos Hans Bollinguer (1:32:24), Peter Neuenschwander y Andy Aebi completaron el podium, el primer español Iván Colas entro en la posición 25 a tan sólo 6:04 minutos del primero, seguido de Cecilio Valenzuela (posición 27 a 6:18) e Iñigo Egaña (posición 39 a 6:53).
Como de costumbre el valle de Ager demuestra su gran potencial para el vuelo libre, permitiendo vuelos en todas las direcciones de la geografía de Cataluña, una organización presidida por Miquel Lázaro que estuvo a la altura de un evento de la envergadura de la copa del mundo de Parapente, la opinión de la mayoría de los pilotos fue altamente positiva dejando el nombre de España muy en alto.
El ganador del evento, para variar, fue el suizo Christian Maurer con 4855 puntos seguido por Jean Marc Caron y Stefan Schmoker .