LA CARRERA DE AVENTURA MÁS DURA DEL MUNDO ESTA A PUNTO DE COMENZAR

32 atletas de 21 países partirán de Salzburgo el 7 de julio para afrontar el mayor desafío de sus vidas | Foto: Markus Berger / Red Bull Content Pool
Los mejores deportistas de aventura y expertos en parapente del mundo venidos de todos los rincones del planeta, desde Venezuela hasta Japón pasando por Sudáfrica o Nepal, han entrenado duro para ponerse a punto y afrontar el mayor desafío de sus vidas.
Todos estos héroes han preparado el Red Bull X-Alps, la carrera de aventura alpina más dura del mundo, con caminatas interminables atravesando continentes y volando en parapente desde las montañas más peligrosas. Finalizado su entrenamiento, todos están listos para competir en su sexta edición: el momento de la verdad ha llegado.
En sólo cuatro semanas, 32 atletas de 21 países se darán cita en Salzburgo (Austria) para afrontar el reto más difícil de sus vidas. El próximo 7 de julio dará comienzo un agotador viaje que les llevará a recorrer los 1.031 kilómetros que separan los Alpes de la ciudad de Mónaco. Una aventura durante la que deberán hacer frente al mal tiempo, la fatiga y el dolor.
El Red Bull X-Alps es un desafío único que obliga a cada uno de los participantes a afinar hasta el más mínimo detalle en la estrategia táctica, la labor de equipo y la preparación física. Todo de cara a garantizar un rendimiento óptimo durante el mismo. Lo que sucede después del pistoletazo de salida es inimaginable para la mayoría de los mortales ya que los participantes tendrán que luchar no sólo contra sus propios límites de resistencia, sino contra los imprevistos de la madre naturaleza.
El recorrido de la presente edición promete una carrera apasionante y espectacular. "Diseñar la ruta de este año ha resultado muy inspirador. Pensamos en paisajes espectaculares, naturaleza salvaje, buenos senderos de cross-country y lugares famosos para el parapente. Queríamos una ruta épica”, señala Christoph Weber, director del evento.
Los numerosos seguidores de la carrera están de enhorabuena. Gracias a los últimos avances en tecnología GPS, el Red Bull Mobile Live Tracking permitirá a los aficionados seguir el evento en directo en smartphones y tabletas, así como a través del ordenador, asegurando no perderse ni un minuto de acción. Información meteorológica, mapas 3D, actualizaciones en tiempo real y estadísticas añadirán una dimensión emocionante al evento. Los aficionados podrán seguir la carrera en www.redbullxalps.com, Facebook y Twitter
Un español entre los mejores aventureros
El vizcaíno Íñigo Gabiria es el único representante español en el Red Bull X-Alps 2013. Campeón en la X-Pyr 2012 y segundo clasificado en la categoría Club del Campeonato de España 2011, Gabiria es una de las principales figuras vascas del parapente. Su larga experiencia en vuelo le convierte en un serio candidato al podio final del evento, una participación que afronta con gran motivación: “El Red Bull X-Alps es toda una aventura, un verdadero reto de superación que nos llevará a viajar por paisajes asombrosos por tierra y aire”, señala el deportista vasco.
Más información sobre los atletas participantes del evento en www.redbullxalps.com.
ACERCA DEL RED BULL X-ALPS
El Red Bull X-Alps 2013 cumple su décimo aniversario. Está será la sexta edición de la carrera de aventura más desafiante del mundo. Empezará el próximo 7 de julio y verá cómo 32 atletas de 21 países luchan por recorrer más de 1.000 kilómetros desde Salzburgo a Mónaco a través de 10 puntos de control obligatorios, en el menor tiempo posible. Cada kilómetro deber ser cubierto a pie o volando con un parapente.
Un formidable proyecto que tiene lugar en uno de los entornos más bellos e implacables del mundo. Cada equipo consta de un atleta y uno o dos miembros de apoyo. No se permite ningún tipo de asistencia técnica o exterior. Los atletas pueden competir desde las 05:00 hasta las 22:30 de un mismo día, pero en una nueva vuelta de tuerca pensada para 2013, que promete hacer que el evento sea más excitante, los participantes podrán disponer de un “Night Pass”, una noche en blanco que les permitirá avanzar o recuperar terreno, a pie.
La carrera requiere que los atletas tengan un nivel experto en parapente y un elevadísimo nivel de resistencia física, ya que no es extraño que lleguen a cubrir hasta 100 kilómetros en un día. La edición de 2011 se la llevó el suizo Christian Maurer tras 11 días, 4 horas y 22 minutos. La de 2013 marcará el décimo aniversario de la primera edición del Red Bull X-Alps.

El equipamiento de los participantes advierte de la dureza y espectacularidad de la carrera | Foto: Cameron Baird / Red Bull Content Pool
Más información:
»Web oficial: www.redbullxalps.com
»Red Bull España: www.redbull.es
»Facebook: www.facebook.com/redbullxalps
»Twitter: www.twitter.com/redbullxalps
|