 CHRISTIAN MAURER, VENCEDOR INDISCUTIBLE DE LA RED BULL X-ALPS 2013
El suizo aterriza en Mónaco tras recorrer más de 1.000 kilómetros a través de los Alpes en tan sólo 7 días  Christian Maurer (SUI1) y su asistente celebrando la victoria a su llegada a Mónaco | Foto: Olivier Laugero / Red Bull Content Pool
Lo ha vuelto a conseguir. Christian Maurer (SUI1) ha pulverizado todos los récords en la Red Bull X-Alps, la carrera de aventura alpina más exigente del mundo, que el atleta suizo se ha adjudicado por tercera vez consecutiva. 6 días 23 horas y 20 minutos ha necesitado el vencedor 2 días menos que la pasada edición de las ediciones de 2009 y 2011 para completar, combinando recorridos a pie y vuelos en parapente, de forma extraordinaria los 1.031 kilómetros que separan la ciudad austríaca de Salzburgo del Principado de Mónaco. Todo un logro teniendo en cuenta que la ruta de 2013 es la más larga en la historia de los 10 años de Red Bull X-Alps.
Maurer aterrizaba este domingo a mediodía sobre la pasarela flotante situada en plena bahía de la capital monegasca poniendo fin a una aventura que le ha llevado a recorrer algunas de las cumbres alpinas más altas de Europa, como el Wildkogel austríaco (2.224 mts), el Zugspitze alemán (2.962 mts), el Matterhorn suizo (4.478 mts) o el Mont Blanc francés (4.810 mts).
Es uno de los mayores logros que he visto, comenta Hannes Arch, director de la Red Bull X-Alps 2013. Nunca nos imaginábamos que alguien pudiera terminar la carrera en tan sólo siete días. Maurer es uno de los atletas más increíbles del mundo. No comete errores, ahí está su secreto.
Pero la carrera no ha concluido para los 27 atletas aún en ruta 31 tomaron la salida el pasado domingo de Salzburgo, los cuales dispondrán de hasta el próximo viernes, 19 de julio, para llegar a Mónaco. La batalla se centra ahora en la lucha, casi 300 kilómetros por detrás de Maurer, por la segunda plaza entre Antoine Girard (FRA2), Clement Latour (FRA1) y Jon Chambers (GBR), verdaderos protagonistas de la retransmisión del Red Bull Mobile Live Tracking del evento que, desde el principio de la carrera, proporciona localización exacta de los participantes, así como diversa información de interés (estadísticas, previsiones
) para los aficionados.
La competición está muy igualada también en el Top-5 en donde Paul Guschlbauer (AUT1), Ferdinand van Schelven (NED) y el campeón del mundo de parapente, Aaron Durogati (ITA1), pelean por aproximarse al pódium. Toma Coconea (ROM) y sus conocidas habilidades en carrera de fondo tampoco debe ser perdido de vista. Sobre todo porque aún mantiene intacto su Night Pass que le permitiría avanzar durante la noche.El superviviente español
Iñigo Gabiria es el único representante español en carrera. Pese a que el atleta vizcaíno realizó una buena salida de Salzburgo, pronto se vio relegado a los puestos de cola en donde ha librado una emocionante batalla con otros participantes por eludir la eliminación que, cada 48 horas, ha venido descalificando al equipo situado en última posición. Asistido por los también vascos Iñigo Arizaga y Xabier Amorrortu, Gabiria pugna en estos momentos por la vigésimo quinta plaza.
Hasta el próximo viernes, la carrera puede seguirse en tiempo real a través del Red Bull Mobile Live Tracking del evento que proporciona la localización exacta de los participantes en cada momento, así como información estadística, previsiones meteorológicas, entre otros.
 Momento del espectacular aterrizaje del ganador sobre la plataforma flotante de meta | Foto: Sebastian Marko / Red Bull Content Pool
Más información:
Todas las imágenes y contenidos de cada jornada, perfiles de los atletas y detalles de las rutas se pueden encontrar en redbullxalpsnewsroom.com.
ACERCA DE LA RED BULL X-ALPS
La Red Bull X-Alps 2013 será la sexta edición de la carrera de aventura más desafiante del mundo. Empezará el próximo 7 de julio y verá cómo 32 atletas de 21 países luchan por recorrer más de 1.000 kilómetros desde Salzburgo a Mónaco a través de 10 puntos de control obligatorios, en el menor tiempo posible. Cada kilómetro deberá ser cubierto a pie o volando con un parapente.
Un formidable proyecto que tiene lugar en uno de los entornos más bellos e implacables del mundo. Cada equipo consta de un atleta y uno o dos miembros de apoyo. No se permite ningún tipo de asistencia técnica o exterior. Los atletas pueden competir desde las 05:00 hasta las 22:30 de un mismo día, pero en una nueva vuelta de tuerca pensada para 2013, que promete hacer que el evento sea más excitante, los participantes podrán disponer de un Night Pass, una noche en blanco que les permitirá avanzar o recuperar terreno, a pie.
Información adicional:
»Web oficial: www.redbullxalps.com »Red Bull España: www.redbull.es »Facebook: www.facebook.com/redbullxalps »Twitter: www.twitter.com/redbullxalps |