por parapentenet

El Festival Internacional del Cine del Aire ya ha abierto el plazo para presentar producciones audiovisuales a concurso en su decimoséptima edición. Este certamen es una de las principales actividades incluidas en el XVII Festival Internacional del Aire "El Yelmo", que se celebrará en la Sierra de Segura (Jaén) entre el 3 y el 5 de junio y que es uno de los eventos de vuelo libre más importante de Europa. De hecho, la organización del festival destaca que ya ha recibido una decena de producciones audiovisuales procedentes de España y de países como Estados Unidos, Noruega, India, Brasil, Australia o Francia. Las producciones, que deben estar relacionadas obligatoriamente con el aire, el viento o el vuelo, pueden presentarse hasta el próximo 15 de mayo.
Los trabajos ya presentados abarcan desde una aventura aérea de vuelo vivac cruzando las Montañas Rocosas sólo con el parapente como medio de transporte hasta el vuelo con cóndores en Perú, pasando por documentales sobre migraciones de aves, historias humanas sobre dos amigos que realizan Salto Base o la evolución del avión impulsado por energía solar. Algunas de estas historias están protagonizadas por pilotos muy importantes en el mundo del vuelo libre a nivel internacional, como Horacio Llorens o Seiko Fukuoka. Las películas pueden enviarse a través de un formulario online que permite la presentación rápida y sencilla de películas desde la web del certamen (cine.fiaelyelmo.com).
Los trabajos ya presentados abarcan desde una aventura aérea de vuelo vivac cruzando las Montañas Rocosas sólo con el parapente como medio de transporte hasta el vuelo con cóndores en Perú, pasando por documentales sobre migraciones de aves, historias humanas sobre dos amigos que realizan Salto Base o la evolución del avión impulsado por energía solar. Algunas de estas historias están protagonizadas por pilotos muy importantes en el mundo del vuelo libre a nivel internacional, como Horacio Llorens o Seiko Fukuoka. Las películas pueden enviarse a través de un formulario online que permite la presentación rápida y sencilla de películas desde la web del certamen (cine.fiaelyelmo.com).
El coordinador del Festival Internacional del Cine del Aire, Jesús Olivares, señala que la principal novedad de esta edición es la creación de la sección "FIA Ficción", que engloba películas y cortometrajes con un ámbito centrado en la ficción cinematográfica. "Aquí se podrán ver producciones que se adentran en el género fantástico, la comedia o la ciencia ficción, y que van desde las aventuras espaciales de "They Will All Die in Space", cortometraje premiado en el Festival de Sitges, o "Vostock", cortometraje protagonizado por Macarena Gomez y Ernesto Sevilla, hasta la multipremiada "División Azul" de Sergi Marti, que narra en tono de comedia como dos paracaidistas españoles de la División Azul han quedado colgados de sendos árboles cuando se disponían a realizar una importante misión", indica.

El Festival Internacional del Cine del Aire va a repartir este año cerca de 3.000 euros en premios, ya que se reconocerá la mejor película de deportes aéreos, la mejor producción de aventura, la mejor producción de ficción y la mejor película de naturaleza en vuelo, galardón patrocinado por aceites "Tierras de Tavara". A ello hay que sumar el Premio RTVA a la Creación Audiovisual Andaluza y el galardón especial para la mejor película del festival. Además, volverá a entregarse el galardón al Mejor Corto, cuyo premio consiste en aceite de oliva Virgen Extra, aportado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen "Sierra de Segura". Toda la información sobre el Festival está recogida en un portal web propio, que incluye todos los datos sobre las películas presentadas a concurso o las bases del certamen. En la edición del año pasado del Festival Internacional del Aire se seleccionaron un total de 32 producciones procedentes de doce países.
El FIA "El Yelmo" ya es uno de los festivales de vuelo libre más antiguos de España y se ha convertido en un importante referente a nivel internacional que atrae a pilotos de todo el mundo. Tras dieciséis ediciones celebradas, este evento se ha consolidado como el festival con más participación y nivel de nuestro país, con cerca de 20.000 asistentes procedentes de varios países.
Área de Comunicación del FIA "El Yelmo" 2016.
Hermes Comunicación
www.fiaelyelmo.com
Ver ficha del evento »»

El Festival Internacional del Cine del Aire va a repartir este año cerca de 3.000 euros en premios, ya que se reconocerá la mejor película de deportes aéreos, la mejor producción de aventura, la mejor producción de ficción y la mejor película de naturaleza en vuelo, galardón patrocinado por aceites "Tierras de Tavara". A ello hay que sumar el Premio RTVA a la Creación Audiovisual Andaluza y el galardón especial para la mejor película del festival. Además, volverá a entregarse el galardón al Mejor Corto, cuyo premio consiste en aceite de oliva Virgen Extra, aportado por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen "Sierra de Segura". Toda la información sobre el Festival está recogida en un portal web propio, que incluye todos los datos sobre las películas presentadas a concurso o las bases del certamen. En la edición del año pasado del Festival Internacional del Aire se seleccionaron un total de 32 producciones procedentes de doce países.
El FIA "El Yelmo" ya es uno de los festivales de vuelo libre más antiguos de España y se ha convertido en un importante referente a nivel internacional que atrae a pilotos de todo el mundo. Tras dieciséis ediciones celebradas, este evento se ha consolidado como el festival con más participación y nivel de nuestro país, con cerca de 20.000 asistentes procedentes de varios países.
Área de Comunicación del FIA "El Yelmo" 2016.
Hermes Comunicación
www.fiaelyelmo.com
Ver ficha del evento »»