La Comunidad Virtual de Parapente y Paramotor

Noticias de Parapente y Paramotor

22/10/2005   El Desafío Isla de la Palma
por desafioisladelapalma


1er DESAFÍO ISLA DE LA PALMA.
Casi un año para conseguirlo, ¡una semana para defenderlo!
 

La Asociación Deportiva Palmaclub convoca la competición de vuelos de distancia en parapente “1er Desafío Isla de la Palma”. Esta competición será única en el mundo por su larga duración y por la cuantía de sus premios. Se desarrollará entre el 1 de diciembre de 2004 y el 29 de octubre de 2005; casi todo un año para conocer y aprovechar las excelentes condiciones de vuelo de la isla.
La prueba se define como un desafío entre volcanes, con casi un año para conquistar el título, y una arriesgada semana final para defenderlo.

La isla de la Palma es uno de los mejores lugares de España para practicar el parapente y el mejor sin duda para hacerlo en invierno. La Palma es la isla más alta del mundo en relación a su superficie. En el centro se hallan los picos que rodean el cráter de la Caldera de Taburiente, el más alto, el Roque de los Muchachos, tiene una altura de 2.423 metros. Desde esta caldera hacia el Sur, se extiende una cadena que desciende a las costas en todas direcciones y que parte a la isla en dos. El encuentro de esta escarpada orografía con los vientos alisios que soplan de nordeste crea unas condiciones meteorológicas ideales para el vuelo, tanto térmico como dinámico. Además, como La Palma disfruta de un clima de eterna primavera, cualquier época del año es buena para sobrevolar la Isla Bonita y divisar los impresionantes volcanes y los exuberantes bosques.

Para dar a conocer estas excepcionales condiciones de vuelo y fomentar la práctica del parapente en la isla, La Asociación Deportiva Palmaclub organiza este “1er Desafío Isla de la Palma”. Para ello cuenta con el patrocinio de la Consejería de Turismo del Gobierno de Canarias y del Patronato de Turismo del Cabildo Insular de La Palma y el apoyo de la Federación Canaria de Deportes Aéreos (Fecda).
La Prueba

Esta competición, única en el mundo por su duración de casi un año, permitirá a sus participantes realizar un número ilimitado de vuelos de distancia libre con posibilidad de clasificarse para la final, en que se repartirán más de 20.000 € en premios.
La prueba se divide en dos fases.

La primera fase se desarrollará entre la 0.00 horas del uno de diciembre de 2004 y las 19.00 horas del dos de octubre de 2005. Durante ese periodo cada participante podrá hacer cuantos vuelos desee. Serán válidos todos aquellos vuelos cuyos despegue y aterrizaje se realice dentro de los límites terrestres de la Isla de la Palma y se hagan cumpliendo la normativa federativa.

Para calcular la distancia de cada vuelo se usará el track de un GPS.
El programa informático utilizado para la validación de los recorridos (tracks) de los pilotos es CompeGPS.

Cada participante obtendrá una puntuación acumulada fruto de la media de sus tres mejores vuelos, es decir, los de más larga distancia. Los 30 primeros clasificados de la primera fase pasarán a la segunda. Además, la organización se reserva 10 plazas comodín (wildcards) para esta segunda etapa de la competición.

La segunda fase tendrá lugar entre el 22 y el 29 de octubre de 2005. Esta etapa, los pilotos finalistas realizarán vuelos sobre recorrido impuesto por la organización. La puntuación dependerá de la suma de los Km. de cada manga. La clasificación final del “1er Desafío Isla de la Palma” se obtendrá sumando las puntuaciones de la primera y de la segunda fase.

Para conocer el procedimiento exacto de la prueba y las condiciones de participación, consulta el Reglamento