La Comunidad Virtual de Parapente y Paramotor

Noticias de Parapente y Paramotor

13/7/2005   Cuando la música no es música ¿o sí?
por cinicos

Hablando de límites, algunas composiciones musicales rozan los límites de la música, dos de las más representativas de este extremo son: "4,33" de John Cage y "Helikopter Streichquartett", cuarteto de cuerda con helicópteros de Karlheinz Stockhausen .

La "música indeterminada" de John Cage traspasó los límites habituales de la experiencia musical. Durante más de treinta años Cage trabajó en las fronteras entre la música y el arte moderno, su filiación anarquista influyó notablemente también en su obra.

La obra más revolucionaria compuesta por Cage es "4,33" (cuatro minutos y treinta tres segundos), en la cual el pianista David Tudor estuvo sentado en silencio y prácticamente inmóvil frente al piano durante cuatro minutos y treinta tres segundos exactos.
La presencia del pianista, el lugar y el público del concierto, presuponían que se trataba de una situación en la que se iba a escuchar música. Los sonidos ambientales que se produjeron durante la ejecución de esta obra, provenían del público, que en esta ocasión actuaron de improvisados "músicos", por lo que Cage llamó a este tipo de composición "música no-intencional".

En cuanto a Stockhausen, sus composiciones suelen ser bastante complejas, abstractas y disonantes. Una de sus obras más atrevidas es "Helikopter Streichquartett". El día de su estreno, a la hora señalada, cuatro helicópteros alquilados por Stockhausen, se posaron fuera del edificio del concierto.
Mientras el público esperaba confundido en el interior del teatro, los miembros del cuarteto de cuerdas Arditti subieron a los diferentes helicópteros y empezaron a tocar. Sonido e imagen se grababan en directo y eran trasmitidos a la sala de conciertos.

La complicidad del Arditti Quartet es fundamental para este tipo de representaciones. No solo en el caso de Stockhausen, compositores tan importantes como Kagel, Cage, Carter, Kurtág, Ligeti o Xenakis, entre otros, han compuesto obras para ellos.

Tanto Cage como Stockhausen eran más reconocidos por artistas y otras gentes de la vanguardia, que por sus propios colegas músicos. Stockhausen colaboró en numerosas ocasiones con estas vanguardias, como el video-artista Nam June Paik o el poeta beat Allen Ginsberg, en Nueva York. Y ambos tuvieron estrechas relaciones con pintores como Jasper Johns, Robert Rauschenberg o Fran Stella.

Estos son dos ejemplos, pero hay otros más dentro de la música contemporánea: la música espectral, el minimalismo, etc, o en compositores como Boulez, Berio, Ligeti, Nono, Lanchemann, o más recientemente Philip Glass, Steve Reich o Arvo Pärt.

¿Música, performances, arte o …?