Accidente en el arranque del paramotor
buenas Soy Juan de Argentina y estoy en búsqueda de información sobre un evento particular que nos paso 3 veces en la ciudad que estoy , donde no somos tantos pilotos , y entiendo es super riesgoso. El accidente se produce cuando arrancas el paradmor en el piso y se acelera por diversas causas, generando un accidente para el piloto grave. Nos paso 3 veces con 3 pilotos distintos . No encuentro accidentes similares e interpreto que debe ser bastante comun. ¿Que acciones toman para evitar esto?
Aceleración arranque paramotor
Hola apagaj
Entiendo que el problema no es que al arrancar el motor el piloto presione el acelerador involuntariamenteo sin control debido al estres, o de forma accidental u otras causas.
Es fundamental y obligatorio un chequeo pre-vuelo para garantizar la seguridad y optimo funcionamiento del sistema:
Antes de arrancar el motor asegurarse de que el sistema de aceleración y carburación opera correctamente.
Presionar el acelerador a fondo y soltar del todo tres o cuatro veces, verificando que todo el sistema funciona adecuadamente y vuelve a su posicion de reposo sin fricciones, ni notar que algun componente se atasca aunque sea minimamente o retorna lentamente.
No debe existir nada que impida el retorno del cable del acelerador o que el carburador se mueva sin fricciones, ya sea algo desgastado, suciedad, polvo etc.
Comprobar también que la tensión no sea excesiva y esté bien ajustado
Revisar también las mangueras de admision buscando grietas, desajustes o daños.
Revisar que la mezcla aire/combustible del carburador es adecuada.
Aún en el caso de que la aceleración ocurriese al arrancar, el plan de acción aprendido automaticamente por el piloto es presionar el kill switch inmediatamente, para lo debe uno entrenar dicho aspecto hasta que esté totalmente asimilado.
Y , por supuesto, verificar también que el kill switch opera correctamente. Ver este artículo sobre
problemas con el kill switch.
En definitiva, un exhaustivo chequeo pre vuelo es obligatorio y además es necesario conocer de antemano como reacciona y "suena" todo el sistema de aceleración y carburación en parado para detectar cualquier desviación que pueda producirse al hacer el chequeo pre-vuelo el día que algo no funciona correctamente.
Buenos vuelos.